El playón de Obras Basket fue escenario del primer 3×3 realizado en Buenos Aires con presencia uruguayense.
Previo al duelo entre Quimsa y San Pablo Burgos por la Copa Intercontinental, se realizó un torneo en los playones de Obras Basket, con 16 equipos en ambas ramas. «Esperamos que sea el primero de muchos», deseó el director de la disciplina.
Obras se llevó, la temporada pasada, a dos ‘joyas’ del básquetbol urugayense y del Tomás de Rocamora; Camila Suárez e Ignacio Respaud, quienes, por la pandemia no han podido debutar en forma oficial en sus respectivas categorías en el básquetbol de 5×5.
Para ‘Nacho’ hubo un debut el sábado cuando, en el playón de Obras, se realizó el 3×3 donde formó parte del equipo ‘ Negro’ de los locales que termino siendo subcampeón al perder ante el equipo ‘Amarillo’ también de los locales.
El formato del torneo fue ‘por invitación’ siendo Deportivo Berzategui el campeón entre las chicas tras ganarle, en la final, a Obras Amarillo por 11 a 8.
Entre los varones hubo final local, con el equipo Amarillo venciendo al Negro por 21 a 12. Junto al uruguayense estuvieron Tiago Coll, Santiago Yaskulka y Aldo Castel. Estos llegaron invictos a la final donde recién perdieron. Igualmente tuvieron un gran triunfo, en semis, donde vencieron a Vélez Sársfield por 16 a 12.
‘Nacho’ con su nueva casaca, la de Obras Basket.
Felicidad
«Estamos muy contentos de lo que pudimos hacer», dijo Carlos Spellanzón, Director Nacional de 3×3, a Prensa CABB. «El 3×3 acompañó un evento muy importante como es la Copa Intercontinental. Que la disciplina esté presente nos enaltece y más con la presencia de las autoridades de FIBA a nivel mundial, quienes vieron el trabajo que estamos realizando», señaló.
«También nos alegra que el trabajo que llevamos a cabo con la Escuela Argentina de Árbitros durante cuatro meses de pandemia, con las charlas y capacitaciones que se dieron junto a Pablo Estévez y Fabricio Vito, coordinados por Sebastián Moncloba, hayan dado sus frutos. Los chicos que vinieron a dirigir estuvieron a la altura: sabían el reglamento del 3×3 a la perfección», destacó Spellanzón sobre la labor de los árbitros.