Engranaje es otro de los equipos uruguayenses que está listo para volver a competir.
Engranaje no escapa a las generales de lo que ocurre en el fútbol uruguayense; arrancaron los entrenamientos con muchas ganas a principios de temporada pero, ante la falta de torneos a la vista, fue decayendo el entusiasmo y las ganas de entrenar. Su entrenador, Martín González, fue uno de los promotores de los amistosos y cuadrangulares que se jugaron en nuestra ciudad y con ello logró captar que más jugadores concurran a los entrenamientos y ahora están listos para volver a la competencia.
Su entrenador le cuenta a Deporte Digital detalles de la preparación. «Yo la separaría en dos etapas; cuando arrancamos el año las convocatorias fueron muy buenas, había muchas ganas teniendo en cuenta que habíamos estado casi 7 u 8 meses parado había muchas ganas por parte de los chicos. Luego, como se veía que no iba a empezar la competencia, que no había muchas intenciones de parte del municipio y demás, empezó a mermar la concurrencia».
Pero en el medio hubo una buena iniciativa entre Martín y Facundo Bonvin de Parque Sur quienes idearon una serie de amistosos y torneos cuadrangulares a los que se sumaron otros equipos con lo que volvieron las ganas. Nos cuenta el técnico del Mecánico que «Cuando comenzamos con los amistosos se volvió a retomar pero, después hubo un gris en el medio con el nuevo ‘parate’ que hubo y ahora estamos de nuevo con convocatorias bastante buenas y estamos trabajando con un promedio de 20 jugadores por categoría entre primera y tercera».
Con muchos jóvenes
Engranaje ha sido, desde siempre, una gran ‘cantera’ de nuestro fútbol y ahora no es la excepción. Para lo que viene nos cuenta su entrenador que «apostamos a los jóvenes, tenemos muchos de ellos en cada categoría apuntalados por algunos mayores. Los amistosos que hemos hecho han sido muy positivo en lo que hace a los resultados y al juego. Por momentos tenemos destellos de buen juego que es lo que pretendemos y por momentos nos cuesta un poco. En ese aspecto lo que más nos ha costado, y que creo que todos los clubes estamos iguales, es la parte física. Al faltarnos ritmo de juego y al no estar bien físicamente se siente un poco esa parte».
Pero igualmente Martín confia porque «en líneas generales estamos bastante bien, la apuesta a ios jóvenes es importantes; va haber muchos debuts en primera pero todos con muchas ganas de jugar; jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas. Todos quieren que vuelva la competencia».

EL CUERPO TÉCNICO
El cuerpo técnico de Engranaje se compone de la siguiente manera:
4ª categoría: Iván Elia y Nicolás Dacues.
3ª categoría: Elvio Rodríguez y Maximiliano Picart.
1ª categoría: Martín González. Los técnicos de tercera y cuarta son los ayudantes de campo.