Del 17 al 20 del mes en curso se realizará, en China, el Campeonato Mundial de ICF Canoas en maratón del que estará participando el concordiense Manuel Garaycoechea que representa al club Regatas Uruguay.
La delegación argentina que participará del Campeonato Mundial de ICF Canoa Marathon 2019 que comenzará el próximo jueves en Shaoxing ya se encuentra entrenando en el escenario de la prueba y entre ellos se encuentra el concordiense Manuel Garaycoechea, palista que desde hace un tiempo representa al exitoso club Regatas Uruguay que, en esta temporada, ha tenido representación en los máximos torneos del canotaje internacional. Magui Garro, doble medallista Panamericana y participante del mundial; los mellis Malaval en el mundial sub23; Agustín Ratto con tres finales A en los Olympic Hopes torneo al que también concurrió Delfina Basconcel.
Ahora es el turno de Manuel quien estará compitiendo en el Mundial de Maratón en el K1 de los Seniors en 3.000 metros para lo cual ha trabajado con intensidad durante estos últimos meses residiendo en España. Allí entrenó durante 3 meses en Galicia @clubpiraguismoolivico previo al viaje a China.
Manuel estará corriendo el sábado 19 desde las 1:30, hora de nuestro país, y la carrera podrá verse a través de youtube planet canoe.
Manuel ya se instaló en la bella Shaoxing.
Opinión autorizada
Previo a cada competencia importante de algún representante «Celeste» solicitamos la opinión del profesor Jorge «Coco» Elola, entrenador de Regatas Uruguay, el seleccionado argentino de cadetes y principalmente permanente colaborador y amigo de DD. Sobre esta prueba de Manuel. Coco sostuvo que: «Es una competencia muy difícil pero sé que han hecho un montón de esfuerzo él y su novia (Lucrecia Roldán) buscando los fondos para poder entrenar y concurrir al mundial. Creo que ha hecho todo bien entrenando en España con Alonso, un palista reconocido a nivel internacional que lo invitó a entrenar con él, lo que seguramente lo va ayudar a mejorar el nivel que tiene que ya era muy bueno. Le va a servir para progresar más».
Coco agregó «Sé que ya está con la delegación argentina para los últimos. De parte mía, de los chicos de canotaje y del club lo mejor para él en esta competencia».
El seleccionado argentina ya entrena en China.
Ciudad sede
Shaoxing se encuentra en la costa sur de la bahía de Hangzhou y a orillas del río Qiantang. Esta será la segunda vez que el Campeonato Mundial de Maratón de Canoas ICF se llevará a cabo en Asia, después de que la versión 2011 se celebró en Singapur.
Shaoxing cubre un área de 8,256 km2 y tiene una población de 4,34 millones de habitantes. Shaoxing es una ciudad histórica. Es una ciudad cultural antigua que tiene una historia de 2.500 años. Con la acumulación de la historia de tantos años, con apodos como «Museo sin Muros» y «la Tierra de los Famosos». Shaoxing ha sido durante mucho tiempo el lugar que ha intrigado a los turistas. Es sobre todo por su paisaje pintoresco, abundantes paisajes humanos y las costumbres locales.
Es una ciudad famosa de agua y el puente en el sur del río Yangtsé y por lo tanto recibe el nombre de » Venecia de Oriente”. El agua cristalina, que está brillante por el sol, fluye por debajo de los puentes de piedra con las plantas verdes en ambos márgenes del río. Las canoas se sumergían en el agua, añadiendo la agilidad en el mundo acuático de paz y tranquilidad. Los ríos fluyen por los 1.900 km, con más de 4.000 puentes tendidos sobre ellos, como el arco iris que aparecen en el cielo después de la lluvia. Es el lugar donde se puede disfrutar del paisaje auténtico y clásico de la ciudad de agua.
Foto con historia
En la foto principal Manuel junto al profesor Jorge Ferrier, concordiense que es el director técnico de la Selección Uruguaya de Canotaje, y profesor en Club Remeros Salto. Este profesor acompañó a Manuel a su primer mundial, categoría Juniors que se disputó en Roma, Italia.
Agradecimiento
Pero esta presencia de Manuel en el Mundial tiene sus razones y el palista y la gente que lo acompaña desde su ciudad natal, agradecen a quienes la hicieron posible. En especial a: Secretaría de deportes Concordia , Javier Pagola, @direcciondeportesconcordia , #JorgeMartinez Sindicato de alimentos, Enrique Tomas Cresto, Secretaría de deportes entre Ríos, Marcelo Cresto, Gonzalo Ugolini Jantex /Nelo , Salto Rowing Club Oficial, @ivanalonsolage, @lecrepedapia, @clubpiraguismoolivico , @hecho__en_casa , Pity Sbresso gimnasio club vasco, Coco Elola y Club Regatas Uruguay.