LOS TÍTULOS PARA COLÓN, LOS APLAUSOS PARA RIVADAVIA

Los equipos de Colón se llevaron los títulos en el nocturno del club Rivadavia; La Armonía ganó en mujeres y Colón Voley en Varones pero todos los aplausos deben ser para Rivadavia, para Darío Montañana y su gente por el gran torneo organizado.

Un exitoso cierre tuvo la jornada final de la 10ª Edición del Torneo Nocturno de Voleibol que muy bien organizó el Club Rivadavia. Un gran marco de espectadores presentó el Estadio «Miguel A Gregori», para presenciar el programa de encuentros que tenía como protagonistas a Basso Voley y La Armonía de Colón en primer turno y Colón Voley enfrentando a Pelotaris de Paysandú como cierre de la jornada.
En la final femenina La Armonía y Basso Voley protagonizaron una verdadera batalla, muy entretenido y de trámite cambiante. Primer set para las de Basso por 25 a 18 para después quedarse con el segundo por 25 a 20 y dar toda la impresión de encaminarse al título. Pero reaccionó el equipo colonense y, lentamente, fue dando vuelta la historia. 25-14 el tercero y en un cuarto set muy pareja la cosa quedó 2 a 2 porque La Armonía se impuso por 25 a 23 para llevar la definición al tie breack. El envión anímico fue importante y se quedaron con el título al ganar por 15 a 6.

El presidente Jorge Urquiza y Darío Montañana entregaron los premios a los campeones. En este caso Colón Voley.

Tras ese momento emotivo era el turno de la final masculina entre Colón Voley y el Centro Pelotaris de Paysandú, quienes repetían el duelo de las dos ediciones anteriores. Comenzaba mejor el elenco Colonense quien con un juego ordenado se quedaba con el primero por 25 a 20. En el segundo, Colón Voley volvía a imponerse en el marcador pero esta vez por mucha ventaja en el tablero, ya que desde el punto 1 y a través del servicio como principal arma no le permitió a Pelotaris rearmarse en la cancha ganando el set con autoridad por 25 a 11. En el tercero los Sanduceros heridos en su orgullo salieron a buscar el descuento, y volviendo al buen juego que saben tener descontaron la ventaja a uno tras imponerse por un cerrado 25 a 23. En el cuarto set Colón Voley nuevamente desde el saque y con gran labor del bloqueo sacaba rápida ventaja en el tanteador, obteniendo una diferencia que supo cuidar hasta el final en donde cerró el juego por 25 a 15 para coronar así una victoria que lo proclama como Bi campeón del certamen.
SÍNTESIS
Final femenina
Basso Voley 2 – La Armonía (Colon) 3.

Parciales: 25/18, 25/20, 14/25, 19/25 y 6/15.
Final masculina
Colón Voley 3 – Ctro. Pelotaris (Paysandú) 1.

Parciales: 25/20, 25/11, 23/25 y 25/15.
Estadio: «Miguel Angel Gregori»
Árbitros: M. Rebossio (Liga de Gualeguaychú) y G. Rupani (Liga Uruguayense)
Premiación con el presidente
Tras la emoción del festejo y previo a la ceremonia de premiación, irrumpió en el Estadio la batucada Paña-Puré de la comparsa Bahía, una sorpresa que tenía preparada la Organización para festejar los diez años ininterrumpidos del certamen. Acompañados de una pasista hicieron temblar la calma noche del Barrio Santa Teresita, haciendo bailar y festejar a los jugadores y público que estaba presenciando la velada.
Posterior a ese momento de color, se procedió a la ceremonia de entrega de menciones y premiación en el escenario Luis Landriscina. Era el turno de hacer entrega de los premios a quienes lograron el 3° puesto, los subcampeones y los que se alzaron con el título de campeones en cada rama, como así también a los jugadores que tuvieron actuaciones destacadas en el certamen. En mujeres, Ana Lescano de La Armonía fué elegida como la jugadora mas valiosa de la final en tanto que en varones, el mas valioso fué Santiago Franco de Colón Voley. La premiación de los equipos estuvo a cargo de miembros de la organización del Torneo, y de Jorge Urquiza, Presidente de la Institución Tricolor.
Posiciones finales
– Damas

Campeón: Club Social La Armonía (Colón)
Subcampeón: Basso Voley
3° puesto: Rivadavia «B»
4° puesto: Central Larroque

  • Caballeros
    Campeón: Colón Voley
    Subcampeón: Centro Pelotaris (Paysandú)
    3° puesto: Progreso Unidos (San Salvador)
    4° puesto: Los Entrerrianos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *