El Selectivo de Maratón disputado el pasado fin de semana en el Río Negro bajo la organización del Club de Empleados Públicos Provinciales de Neuquén (Ceppron) y la fiscalización de la Federación Argentina de Canoas (FAC) dejó muchas alegrías para el club Regatas Uruguay.
Que hayan ido 3 palistas y que los tres hayan logrado pasaporte al mundial de Noruega habla de una enorme campaña de los representantes «Celestes» en este Selectivo de Maratón que se disputó en el Río Negro bajo la organización del club Ceppron y la fiscalización de la FAC.
Para tener un mejor panorama de lo que fue este Selectivo, Deporte Digital le pidió a cada uno de ellos su opinión sobre el torneo además del profesor Coco Elola quien viajó acompañando a Delfina Basconcel.
Delfina debutó entre las Juniors y ganó con comodidad.
Delfina en el K1
Y en relación a Delfina es muy elogiable su labor teniendo en cuenta que está más acostumbrada a la velocidad que a la maratón y en su primer año como Juniors Internacional logró el objetivo ganando con autoridad la prueba de 18k.
Sobre la prueba nos dijo Delfina que «Pensé que me iba a costar más porque lo mío siempre fue la velocidad y acá se trataba de 18 kilómetros con 4 acarreos, lo que te cansa mucho. Pero me sentí bien, los puestos de hidratación ayudaron bastante y al final terminé muy bien ganando con mucha claridad».
Con relación a lo que viene Delfina nos comenta que «ahora tendremos concentraciones para ir probando botes y para que vean como remamos e ir entrenando para llegar la mejor manera a Noruega».
Agustín Ratto tuvo doble clasificación a Noruega.
Doble consagración de Agustín
Agustín Ratto fue elegido, en nuestra ciudad, como el palista 2019; premio que no pudo recibir dado que ya se encontraba entrenando en Viedma donde ya se radicó. De ahí recorrió los cerca de 600k que los separan de Neuquén y tuvo su premio dado que logró pasaporte en dos pruebas, el K1 y el K2 junto a Piero Pizarro con el que entrena en Viedma.
Sobre esta prueba nos dijo Agustín «En el K1 no tuve mayores inconvenientes más allá de una penalización de 30 segundos por tocar un bote en una curva lo que me dejó a unos 200 metros del pelotón pero pude alcanzarlos si demasiados problemas. Después pude «descansar» para rematar la prueba en el final en la última media vuelta».
Después vino el K2 sobre lo que nos dijo Agustín; «El K2 fue más complicado ya que, por error nuestro, no corroboramos que el bote funcione de forma adecuada y cuando nos subimos ya de por si el bote flotaba menos de lo que se requiere, iba hundido lo que hace que el timón no responda de la mejor manera. Encima, en la segunda vuelta, se me zafa el hincapié, se me va dos puntos para adelante de un lado por lo que prácticamente no pude usar las piernas. Eso hizo que tuviésemos un final más apretado y no definirla en forma tranquila».
Manuel tendrá, en Noruega, su sexto mundial.
Un experto en mundiales
Desde Concordia Manuel Garaycoechea, a quien entrena la profesora Lucrecia Roldán, muestra su felicidad por haber logrado su clasificación para lo que será su sexta cita mundialista. Manu logró su pasaporte con dos segundos puestos entre los Seniors que fueron nada menos que escoltando al fenomenal Franco Balboa, quien además de ser ex campeón del mundo es local en el Ceppron.
Manuel nos comentó que «tuve un buen torneo; primero en el Short Race sobre 3,9k donde fui segundo al igual que en el k1 largo. La verdad que una carrera muy dura porque el río corre mucho; para abajo vas fácil pero luego, para subirlo, hay que ir siempre por la orilla pero, como es muy bajo, vas pegando la pala con las piedras y tenés que cuidar el bote por el timón pero dentro de todo estuvo muy bueno y contento por haber logrado las dos clasificaciones».
No pudo ser en el K2 junto a su hermano Sebastián. Al respecto nos cuenta Manuel que «muchos se quejaron de los árbitros porque estuvieron muy inflexibles. En nuestro caso en el K2 había mucha corriente y en una curva chocamos a unos chicos que se dieron vuelta y ahí nos desclasificaron porque así lo dice el reglamento. Pero nos pareció exagerado dado que chocamos de costado y por la fuerte corriente, pienso que era para una penalización de segundos y nada más. Pero, bueno, ya está feliz por haber logrado dos clasificaciones al mundial».
El profesor Coco Elola sueña con estar en el mundial.
Los sueños de Coco Elola
El profesor Jorge «Coco» Elola, entrenador del seleccionado nacional de cadetes, viajó a Neuquén acompañando a Delfina Basconcel a quien entrena en nuestra ciudad. Cansado luego de un viaje de regreso agotador, Coco nos cuenta que «Contento con los gurises, obviamente que feliz por lo hecho por Delfi y Agustín que son alumnos míos y más allá de que ahora Agustín ya no esté en nuestra ciudad parte de ese entrenamiento lo adquirió acá y que ambos estén en el mundial me pone muy feliz. Delfina la rompió de punta a punta en la categoría mayor a la que es ella y Agustín también ganó cómodo. Lo esperó un poco al compañero con el que entrena en Viedma pero fue muy superior. El compañero salió sexto y el ganó con total autoridad».
Con relación a Manuel Garaycoechea dijo Coco que «Manu nos tiene acostumbrados a resultados como estos y le ganó Franco Balboa, un fuera de serie que por algo fue campeón del mundo pero Manu un espectáculo, se mandó dos carreras muy buenas».
El arbitraje desató alguna polémica en las redes sociales sobre lo que también opinó Elola: «Fue un campeonato distinto en el que se está respetando mucho más el reglamento por parte de los árbitros para que en el selectivo se plasme la realidad con lo que se van a encontrar en el mundial, donde el reglamento se respeta a rajatablas y trataron de que acá sea así. Obviamente se chocó mucho por lo de respetar el reglamento. Manu quedó descalificado por chocar a otro bote en el K2; Agus tuvo un recargo de 30 segundos pero viene bien para que se acostumbren a lo que viene».
Jorge Elola tiene sueños de poder estar en el mundial y lo dice: «satisfecho con lo realizado, cansador el viaje pero muy feliz. Ojalá se concrete que estos chicos puedan estar en el mundial, que se consigan los aportes económicos y me gustaría acompañarlos, tengo muchas ganas».
LOS RESULTADOS
K1 Seniors (30k)
1- Franco Balboa (Ceppron), 1:47:38
2- Manuel Garaycoechea (CRU), 1:47.45
3- Maxi Domínguez (EMCP), 1:52:30
K2 Juniors Internacional (25k)
1- Agustín Ratto-Piero Pizarro (CRU); 1:21:44
2- Dante Casella-Simón Bottini (CNN), 1:21:48
3- Lucas Cepeda-Lautaro Valentini (Ceppron), 1:22:35
K1 Juniors Internacional (25k)
1- Agustín Ratto (CRU), 1:26:44
2- Franco Marchetti (CNP), 1:27:01
3- Lucas Cepeda (Ceppron), 1:28:43
K1 Juniors Internacional (18k)
1- Delfina Basconcel (CRU), 1:26:44
2- Micaela Quiroga (CRR), 1:33:17
3- Astrid Delfina Gerstner (CNP), 1:36:34
K1 Short Race Seniors (3,9k)
1- Franco Balboa (Ceppron), 13:33
2- Manuel Garaycoechea (CRU), 13:53
3- Sebastián Garaycoechea (CNSA), 14:00