LOS LUJOS DE ALE BURGOS, JUGAR CON SCALONI Y MANU GINÓBILI

El entrenador de Regatas Uruguay tiene el «raro» privilegio de haber jugado con dos destacados deportistas argentino.

La obtención del tercer título del Mundo que logró Argentina en Qatar sacó a relucir historias de todo tipo que vinculaban a los jugadores y cuerpo técnico de la Selección, aunque hay un protagonista, ex jugador de básquetbol, que tuvo una muy particular: jugó con el técnico Lionel Scaloni y con Manu Ginóbili.
Se llama Alejandro Burgos desde hace unos años radicado en nuestra ciudad y dirigiendo en Regatas Uruguay.

Le cuenta a Basquetplus que “Con Scaloni jugué al fútbol en un club de Rosario llamado Juan XXIII, a los 8/9 años. En ese momento se permitía lo que se llamaba doble afiliación, así que en ese equipo nos juntamos varios chicos que veníamos de diferentes clubes, se armó como una selección por así decir. No tengo muchos recuerdos de ese momento, si de los años posteriores dónde él ya jugaba en las inferiores de Newell’s y yo en las de Rosario Central, nos enfrentamos varias veces hasta que yo dejé el fútbol a los 14 años”, contó Ale, en el sitio basquetplus.
No obstante, el tamaño de Burgos era más acorde para dedicarse al básquetbol y, además, tenía buenos movimientos.
“Con Manu estuve en el proceso de la selección Sub 22, con la que él jugó su primer torneo en el Sudamericano de Vitoria en 1996. Antes casi no lo conocía. Él venía de Andino. Ese grupo venía trabajando hacía un par de años por lo que Manu, al igual que yo, era nuevo en el grupo. De todas maneras, tuvo un rol principal ya que hubo varias bajas por la final de Olimpia–Atenas, y creo que Ferro jugó Permanencia también”, agregó.
Si bien se siente orgulloso de haber podido compartir con ambos, es consciente de que tanto con Scaloni como con Manu no vivió los momentos de madurez de sus carreras.
«Hoy puedo decir que fueron muy determinados en la búsqueda de sus objetivos. De tan chico Lionel viajaba desde su pueblo a Rosario para jugar y Manu tuvo una explosión en esos años gracias a su esfuerzo”, destacó Alejandro.

(Foto principal Juliana Garnier, prensa de Regatas Uruguay)