Entre el sábado y domingo próximos se disputará la 4º edición de las 32 Millas «La Regata del Limay» con un recorrido de 60 kilómetros.
La competencia a realizarse sobre las aguas del río Limay unirá a Arroyito con Neuquén en tres etapas y del mismo estará participando el concordiense Manuel Garaycoechea, el representante del club Regatas Uruguay, quien lo hará en el K2 Olímpico Seniors junto a su hermano Sebastián, palista que corre para el Club Sportivo Avellaneda de Rosario.
Los palistas estarán viajando este miércoles para esta importante prueba que habrá de reunir a más de 150 palistas en varias categorías. Recordemos que Manuel está clasificado para el mundial de maratón a disputarse en Noruega en dos especialidades del K1.
Un cambio
A partir de este año, la prueba añadió el nombre de “La Regata”, en honor a una antigua carrera impulsada por Jesús “Coco” Coronel, un legendario palista de la región. Hasta el año pasado se denominaba “Las 32 Millas del Limay”.
La actividad reunirá a aficionados y profesionales del canotaje, combinando lo deportivo y recreativo, y turístico y productivo en el marco del Corredor del Limay Inferior.
Desde la organización esperan reunir a unos 150 competidores. Al momento confirmaron remeros de Entre Ríos, Rio Negro, Mendoza, Chile y de Neuquén.
El evento se encuentra a cargo de la empresa de prestación turística Quatro Vientos Aventura, y la Asociación Italiana de Socorros Mutuos de Neuquén.
Los hermanos concordienses viajan el miércoles a Neuquén.
Recorrido
El itinerario constará de una primera etapa el 7 desde las 10:00 con inicio en Arroyito hasta China Muerta, con una distancia de 12 millas (22 km). La segunda etapa será el mismo día a partir de las 17:00 bajo la modalidad contrarreloj y cubrirá tres millas (6 km). Y el último tramo se realizará el 8 desde las 10:00 con un recorrido de 17 millas (32 km) desde China Muerta a la ciudad de Neuquén.
Las categorías
Las categorías competitivas son las siguientes: individuales varones, individuales damas, dobles mujeres, dobles mixtos y dobles varones según este detalle:
Individuales varones: K1 Olímpicos libre varones, K1 Olímpicos master varones, Travesía 520; individuales damas: K1 Olímpicos libre damas, Travesía 520; dobles mujeres: Travesía dobles Mujeres; dobles mixtos: Travesía dobles Mixtos, K2 Olímpicos mixtos; dobles varones: K2 Olímpicos Junior ( 17 y 18 años ), K2 Olímpicos Senior ( 19 a 35 años ), K2 Olímpicos Master ( 35 en adelante ), Travesía Doble Elite (Libre), Travesía Master A ( 35 a 44 años), Travesía Master B ( 45 a 55 años), Travesía Centenario ( más de 50 cada participante ), y turismo: sin contrarreloj en Travesías dobles libres (mujeres, varones, mixtos), no competitiva.