LOS CLUBES APUESTAN POR LA VUELTA DE LA COMPETENCIA LOCAL

Uno sólo de los 10 clubes consultados decidió no jugar de esta forma (sin público).

Desde la Liga local se anunció que el 9 de mayo comenzaría la actividad en el fútbol local aunque esto ahora deberá esperar dado que las nuevas restricciones, que en principio eran hasta el 3 de mayo, apuntan a extenderse por unos días más por lo que todo esto deberá reverse en próxima reunión de los presidentes de los clubes que estarían participando.
De acuerdo a los datos que pudimos recoger se jugará sin público y cobrándole la entrada a los jugadores aunque, en este caso, nos aclararon que sólo se le cobrará a los jugadores locales y los clubes que así lo deseen por lo que consideramos que esto será sólo una intención. No creemos que los clubes le cobren a sus jugadores.
Se nos comentó que una jornada rondaría en los $ 10.000 a $ 12.000 si tenemos en cuenta los ítems árbitros, adicionales policía y aporte Liga, como principales.
De los 10 clubes consultados hay predisposición de participar en la mayoría de ellos; algunos con algunas dudas como Rivadavia quien aún debe resolverlo en Comisión Directiva o Agrario Rocamora que estaba decidido a jugarlo pero este ‘paratte’ le hace replantearse algunas cosas pero se estima que ambos estarán jugando. Almagro, Gimnasia, Atlético Uruguay, Atlético Colonia Elía, Engranaje, Parque Sur y Lanús, aunque el Grana con muchas dudas, lo estarán jugando.
Es María Auxiliadora el único equipo que nos ha confirmado su intención de no jugar hasta que la situación mejore y pueda asistir gente para cubrir los gastos.
En relación a La China no pudimos contactarnos pero sus ex entrenadores -Omar López y Cristian Espinosa- nos confirmaron que ellos ya no están en el club. De acuerdo a los datos que pudimos recoger la empresa que los auspiciaba a dejado de hacerlo y todo se le complicaría. Ojalá esto pueda solucionarse y La China siga siendo parte de nuestro fútbol.


LA BUENA NOTICIA
Para aquellos clubes sin canchas ha surgido una buena iniciativa de varios presidentes que, en la última reunión, acordaron que no haya que pagar alquiler en caso de usar alguna cancha. Lo de los alquileres ha sido un carma para los clubes que no poseen cancha porque es un gasto más que se les suma. «Como solidaridad con todos» es que decidimos eso nos comentó Leandro Clapier, el presidente Decano.

OPINAN LOS PRESIDENTES
Para tener un mayor detalle acerca de lo que opinan cada uno de los presidentes o responsables de los clubes que participarían de este torneo, nos comunicamos con los presidentes o responsables del fútbol en cada uno de ellos para tener un panorama acerca de lo que ven como futuro cercano en el fútbol uruguayense.

Almagro aún no pudo hacer debutar su nueva camiseta que cuenta con el auspicio de Ema Noir del grupo Ke Personajes.

Fabián ‘Tano’ Romero (Almagro): «La verdad que se nos va a complicar para jugar pero lo vamos a jugar y sin público. Si el 9 se puede arrancar vamos a estar jugando, porque es nuestra propuesta. Si el Municipio nos da alguna ayuda, algo que nos prometieron para poder jugar, bienvenido sea. Es complicado pero vamos hacer todo lo posible. Hace tres meses que están entrenando nuestros planteles y quieren jugar. Esperaremos ver qué pasa con las restricciones y jugaremos».

Raúl Vereda (Atlético Colonia Elía): «En principio se decidió en la reunión de la Liga arrancar con ese sistema de sin público y el que quiere le cobra a sus jugadores; lo cual estuvimos de acuerdo pero después quedó todo en suspenso por las nuevas medidas decretadas. En lo que hace al club recién estamos acomodándonos (asumieron hace poco con la nueva CD) con lo que es el club pero ya confirmamos que estaremos jugando».

Mario Bonnot, el presidente de Gimnasia, confirmo que sus equipos estarán participando.

Mario Bonnot (Gimnasia y Esgrima): «En la Liga se resolvió que sólo el jugador del equipo local pagaría y siempre que el Club se lo quiera cobrar. Es para sostener los gastos de una jornada que saldría unos 10 mil pesos. Obvio que vamos a jugar pero, como hasta el 3 de mayo hay un decreto en marcha vamos a esperar hasta el lunes o martes para ver si se extiende o no».

Lisandro Pinilla (Parque Sur): «ya decidimos que vamos a jugar y también que a los jugadores no les vamos a cobrar nada, ya demasiado esfuerzo realizan para poder entrenar».

Leandro Clapier, el titular de Atlético Uruguay, también está dispuesto a jugar.

Leandro Clapier (Atlético Uruguay): «No creo que arranque el 9 dado que extendieron todas las medidas hasta el 21 por lo que estaría prohibido. Cuando se arranque somos, desde el comienzo, el primer equipo que dijo que queremos jugar bajo todos los aspectos; creemos que se debe reiniciarse y hasta he trasladado la responsabilidad de que hoy por hoy no estamos jugando por culpa de la Liga que no toma la decisión de iniciar. La Liga, por no tomar una decisión y pretender que todos estén de acuerdo, no ha tomado una decisión y todo se ha dilatado casi a mitad de año sin iniciar el torneo siendo que, en otros lados, ya comenzaron. Pensamos que, iniciado el torneo, después se podía gestionar, como se está haciendo, ante el Concejo Deliberante o el Poder Ejecutivo que se pueda ingresar un público mínimo como sucedió con el básquetbol aunque ahora las condiciones han cambiado, pero creíamos que la competencia nos iba a dar fuerza para gestionar con más rigor ese tema. Estamos entrenando bien, los chicos se cuidan y no hemos tenido problema al respecto. Recién esta semana hemos podido jugar nuestro primer amistoso ante Gimnasia y de ahí de la necesidad de volver a jugar.».
Clapier extiende su preocupación también al fútbol infanto-juvenil y nos cuenta que «otra postura que expresé en la reunión de presidentes de la semana pasada es la necesidad y la urgencia también que arranque el infanto-juvenil, aún más que la primera. Muchos se orientan en primera y tercera y para mi es fundamental todo el resto, que los chicos hagan deporte. Insté a ir por ese camino, todos los clubes estaban de acuerdo así eso también es importante. Los chicos vienen entrenando desde hace tiempo, adaptándonos a horarios reducidos, ahora más todavía porque antes a las 11:00 había gente en el club y ahora sólo hasta las 7:45. Lo mismo que con las canchas del fútbol 5. Todo nos complica pero nos adaptamos».

Cristian Dening (Engranaje): «La postura del club Engranaje, desde la reunión de presidentes que tuvimos en la Liga hace dos semanas, fue la de jugar, aceptamos la propuesta de jugar sin público y hacer el esfuerzo o tratar al menos de cubrir los gastos de jornada y de última instancia, de ser local y no poder recaudar en la semana el dinero para cubrir lo que cuesta la jornada, pedirle a los jugadores que colaboren pagando una entrada. Eso sería únicamente de local. Se trata de una situación muy complicada por la que estamos atravesando todos los clubes; hoy por hoy los ingresos son mínimos y se complica. Pero la idea es que el fútbol tienen que arrancar en algún momento y pensamos que podía ser este 9 de mayo aunque ahora lo veo difícil por la situación, las medidas que se vienen tomando, por los casos que día a día se están dando, lo veo complicado para el 9. Asimismo no se si hoy sería lo ideal retomando pero hay que seguir esperando, ir viendo día a día que va surgiendo y como se dan las cosas».

Hugo González (María Auxiliadora): «Bajo ningún punto de vista jugaríamos. Esto es para fundir clubes y de ahí que decidimos dar un paso al costado». En la noche del viernes Hugo González fue reelecto presidente del club María Auxiliadora.

Eduardo ‘Canon’ Salas (Lanús): El debate se dio el pasado miércoles. Yo era partidario de no jugar sin púbico; junto a María Auxiliadora fuimos los únicos que opinábamos que la pandemia podía llevarnos a tener problemas de comenzar el torneo; por los contagios y la parte económica. Queríamos jugar pero para un club aunque teníamos muchas dudas; no es fácil para un club como Lanús tan pequeño de tomar decisiones importantes. Dentro de todo esto lo bueno que los clubes con canchas desistieron de cobrar alquiler a los que no la tienen, es un buen gesto. Otro tema que veníamos hablando es el que los jugadores sólo pagarían entrada cuando sean locales con una jornada que costaría entre $ 10.000 y $ 12.000. Yo lo que propuse es que, en vez de que sólo se haga cargo de los gastos el local, sea compartida la responsabilidad por lo que tendríamos que pagar $ 5.000 o $ 6.000 por semana lo que se haría más llevadero. Para Lanús, el club que yo represento, es más llevadero de esa forma. Estuvimos en dudas de participar, pero tras una reunión con los jugadores habíamos cambiado de opinión pero, la reunión propuesta para el lunes se suspendió por la pandemia y el próximo tampoco habría por lo que dudo que pueda comenzar el 9 de mayo y estamos hablando ahora del 21. Seguramente Lanús va a tomar la decisión de no seguir entrenando hasta que esto no se regularice porque el panorama no es bueno. Creo que ahí es donde fallan los clubes grandes, en no leer lo que es la pandemia, olvidarse de platear el ‘jugamos, jugamos’. Yo jugaba pero sin pandemia o pandemia controlada. Creo que ahí está el error de no ver este tema. Yo lo que pedí es que deberíamos programar o proyectar a más tiempo, esperar un poco más. Pensábamos en junio el arranque pero que, a todo lo hagamos en forma colectiva, entrenando todos desde el mismo tiempo. Hoy me están pidiendo pases de jugadores y ni sabemos si vamos a jugar. Es algo irreal que me pidan pases; lo vamos a contestar en tiempo y forma pero es irreal manejare como si esta pandemia no exista y, lamentablemente, existe.

Jorge Urquiza (Rivadavia): En la última reunión de Presidentes con la Liga se había hablado ese tema, pero no quedó firme pues, en el caso de nuestro club, aún no informamos qué postura vamos a adoptar ya que el lunes pasado no hubo reunión. Asimismo como están las cosas no creo que pueda iniciarse torneo alguno el día 9 de mayo. Nosotros aún estamos evaluando la participación ante la dificil situación sanitaria y social – económica que los clubes están atravesando con el tema de la pandemia.

Agrario Rocamora está entrenando pero, esta nueva demora, los hace dudar.

Rafael Lamouroux (Agrario Rocamora): Primero y principal tendríamos que ver qué dice el gobierno acerca de las actividades. Por ahora creo que va a estar cortado hasta el 21 de mayo. Así que hasta que no tengamos alguna fecha no vamos a saber nada. La idea de Agrario es jugar pero ahora tendríamos que ver con el resto de la Comisión qué vamos hacer porque estamos pagando un profe, estamos pagando un predio para poder entrenar y no sabemos cuándo vamos a jugar. Habíamos dado el ‘okey’ para jugar pero ahora cambió todo y tenemos que volver a analizarlo.

Claudio Aguirre, el presidente liguista, confía en poder volver pronto a la competencia.

Claudio Aguirre (presidente Liguista): La verdad es que teníamos todo preparado para arrancar el 9 de mayo; primero se habló de que todos los jugadores pagaran la entrada para poder juntar el dinero para los costos, de ternas arbitrales, adicional de policía y alquiler de canchas para los clubes que no tuvieran. Lo teníamos todo solucionado porque después de tanta espera los clubes empezaron a ver que se quería jugar, que había insistencia de parte de sus jugadores y su gente. Entonces, en una reunión de presidentes, se resolvió por mayoría volver a los torneos oficiales pero este tema de la pandemia nos trae innumerables inconvenientes. Ya sin la presencia de público es complicado poder juntar ese dinero para los costos y máxime ahora que se prorrogaron las medidas restrictivas. Creo que vamos a volver, es una necesidad, no sólo de competencia sino que también es parte de la recreación y también es un deporte que irradia salud. Así que espero que vamos a volver; hay que esperar que la situación se normalice, que la situación sanitaria se tranquilice y está todo dado para empezar. Esperemos que aunque sea tarde más que temprano podamos volver al ruedo. Van a volver todas las categorías, las más complicadas eran la primera y el infantil ya que os chicos también necesitan del acompañamiento de los padres en las canchas porque un menor de 12 años es difícil y complicado que ande sólo en la calle por la problemática social actual pero estoy convencido que este año vamos a volver a jugar. Habrá que esperar, habrá que tener paciencia y sobre todo tranquilizarse. Están dadas las condiciones, desde lo deportivo, para volver falta acompañamiento de la parte de salud. Dios quiera que podamos hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *