Rocamora ultima detalles para recibir a la Liga Sudamericana. Dialogamos con Laura Soledad González, su entrenadora.
Ya no queda nada para que nuestra ciudad y más precisamente el Centro Provincial de Educación Física Nº 3 sea el escenario donde se dispute una de las zonas de la Liga Sudamericana de Básquetbol con el Tomás de Rocamora como anfitrión y uno de los cuatro participantes. El torneo cuenta con la fiscalización de FIBA.
En la mañana de este miércoles, a las 9:30, se llevará a cabo la conferencia de prensa con la presencia de autoridades y los equipos participantes y, el jueves desde las 19:00, arrancará el torneo con el cruce de los dos equipos uruguayos que participan.
Palabra de Lali González
En la previa de este encuentro DD dialogó con Lali González, la entrenadora del Rojo y asistentes en los equipos femenino de la selección nacional.
¿Cómo se prepararon para este torneo?
Bien, con muchas ganas, con muchas expectativas tratando de disfrutarlo al máximo.
¿Estás conforme con los refuerzos que llegaron?
Sí, sí era lo que necesitábamos; se adaptaron muy bien !!
¿Qué sabes de los equipos rivales?
Son equipos muy parecidos a nosotras, corren la cancha y una defensa intensa .
Una pena que no vengan las brasileñas
Pero el equipo que lo reemplazó, sumó excelentes refuerzos y todos vamos a estar parejos
Obviamente que con confianza en clasificar
La confianza siempre está , veremos qué realidades tienen los rivales y después veremos cuál es la nuestra.
Algo para decirle a la gente del básquetbol
Sí; que l@s esperamos a tod@s, nos encantaría jugar con mucha gente, en nuestra ciudad. Sabemos que la ciudad respira básquet y que sabe lo que significa este torneo .
Primer equipo entrerriano
El Club Rocamora junto a la Municipalidad de Concepción del Uruguay en articulación con el Gobierno Provincial para ser anfitriones de un torneo que puede darles a las entrerrianas su pase al Final Four de la Liga. El básquet Femenino de Rocamora atraviesa un año de crecimiento como producto de todo el trabajo que se viene realizando de manera constante.
Primera vez un equipo Femenino de Concepción del Uruguay y de Entre Ríos juega una competencia internacional. Es por ello que se articula con los gobiernos provincial y local para garantizar las condiciones de una competencia internacional.
El deporte es indispensable en la constitución del desarrollo humano y en especial el básquet es sinónimo de mística, de historia, tradición y pertenencia colectiva genuina.
Forma de disputa
El Tomás de Rocamora ingresó como tercer equipo argentino, junto a Deportivo Berazategui y Quimsa. Esto es debido a que, el certamen FIBA, toma como referencia a los clasificados deportivamente en la temporada 2020/21, por lo que el campeonato de La Liga Femenina que es tomado para la clasificación en el Apertura 2021, desarrollado entre febrero y abril del año pasado, y que tuvo como campeón a Berazategui, recordando que Quimsa fue segundo y Rocamora tercero.
Los doce equipos se dividirán en tres grupos (A, B, C) de cuatro equipos. Cada equipo jugará un partido contra el resto de los equipos en su propio grupo (un total de tres partidos por equipo). Los primeros lugares de cada grupo y el mejor segundo lugar entre los tres grupos se clasificarán al Final Four de la Liga Sudamericana Femenina.
Las «Rojas»
Este es el plantel con el que el Tomás de Rocamora afrontará este torneo:
El equipo: Antonella González, Carla Mikulka, Sabrina Scévola, Irina Figueroa, Victoria Lara, Ailen Ayala, Rocío Díaz, Clara Montañana, Paula Santini, Inés Fernández Kratzer, Melaine Delsart Izaguirre y Delfina Cergneux.
Cuerpo técnico: Entrenadora: Laura González; Asistente 1: Leonardo Dominguez; Asistente 2: Fernando Castelli; Preparador Físico: Enzo Sommer; Kinesióloga: Paula Dabadía; Jefe de equipo: Ivana Castro y Utilería: Nanci Villara.
Conferencia de prensa
Este viernes, en las instalaciones del CEF Nº 3 «Dr. Alberto René Salem» se llevará a cabo la conferencia de prensa de lanzamiento del torneo donde estarán los equipos participantes y autoridades. La cita es a las 9:30.
El programa
El programa de partidos para cada una de las jornadas será el siguiente:
Cancha: gimnasio «Dr. Alberto René Salem» CEF Nº 3.
– Jueves
19:00: Defensor Sporting (Uruguay) vs. Aguada (Uruguay)
21:30: Tomás de Rocamora vs. Sportiva Italiana (Chile)
– Viernes
19:00: Sportiva Italiana vs. Defensor Sporting
21:30: Tomás de Rocamora vs. Aguada
– Sábado
19:00: Aguada vs. Sportiva Italiana.
21:30: Tomás de Rocamora vs. Defensor Sporting
Las entradas
También se dieron a conocer el detalle de las entradas ya sea por día o el abono para la triple jornada. El detalle es este:
La jornada ( 2 partidos): General, $ 500 y Platea, $ 1.000.
Abono (Los tres días y 6 partidos): General, $ 1.200 y Platea $ 2.500.
Las entradas y abonos se pueden adquirir en el Club.
(Fotos Carlos Lozano)