LA FIESTA DE LOS MASTER DIO COMIENZO EN EL CEF Nº 3

Una multitud llegó hasta el CEF Nº 3 para las primeras de las pruebas pautadas por el Nacional.

En el Centro de Educación Física Nº 3 «Hugo Mario La Nasa» de nuestra ciudad dio comienzo, con total éxito, el Campeonato Nacional de Pista y Campo de Atletismo Máster reservado para atletas mayores de 30 años.
Tanto la pista como el campo del Centro se llenó de atletas de todas las edades buscando, muchos de ellos, reverdecer época donde fueron protagonistas del atletismo argentino y también aquellos que siempre gustaron del atletismo y que ahora se dan el gusto de tener una competencia nacional.

Parte del staff de jueces y ayudantes de la Federación Atlética de Entre Ríos (FADER).

Mucho trabajo
Este torneo contó con la organización y fiscalización de la Federación Atlética de Entre Ríos (FADER) que encabeza la profesora Patricia Lescano y que tuvo a jueces llegados de diversos puntos de la provincia para ordenar y dirigir cada una de las pruebas, algo no tan sencillo en este torneo donde hay varias categorías, con tantos inscriptos y con algunos atletas que no entienden eso y tratan de tener razón aunque no la tengan.
Pero la sapiencia de nuestros dirigentes fue encauzando el torneo, fue encauzando los reclamos que debían hacerlo, exclusivamente, los delegados de cada delegación presente y se fijaron las bases para las cinco jornadas que aún quedan por disputarse.
Para destacar el apoyo del Municipio local con Osvaldo López, el Director de Deportes, presente a lo largo de la tremenda jornada que tuvo la tarde uruguayense.

La colonense Rosalba Barboza aportó el primer triunfo para la delegación entrerriana.

El primer triunfo
El primer triunfo de la delegación entrerriana llegó de la mano de la colonense Rosalba Barboza en una de las tantas categorías de los 5.000 metros llanos. La profesora y entrenadora de la Escuela Municipal de Atletismo de Colón y gran colaboradora de FADER fue la primera entrerriana a subirse a un podio.
En los 5.000 metros, también, se logró el primer récord argentino de la mano de María Laura Sánchez de la Agrupación Olympia Atletismo de la Federación Atlética Metropolitana (FAM)..

El profesor Fermín Roberto Etchetto participó en lanzamiento de la bala y los 100 metros llanos. Aún le queda disco.

Debutó Fermín
Quizás durante la semana podamos tener los resultados de los atletas de nuestra ciudad dado que es casi imposible tenerlos al instante dada la gran cantidad de pruebas que se realizan en simultáneo y todas con varias categorías. Lo que sí haremos es seguir algunos de nuestros deportistas como el caso del profesor Fermín Roberto Etchetto quien, en este primer día de competencia tuvo que participar en el lanzamiento de la bala y los 100 metros llanos. Acompañado de su entrenador, profesor Jorge Ibáñez, Fermín estuvo a la altura de las circunstancias. En bala le tocó hacer sus lanzamientos después del fenomenal Adrián Marzo. El rosarino hizo sólo 3 de los lanzamientos, encontró la marca que necesitaba para ganar, y se fue. Fermín perdió el tercer puesto en el último lanzamiento donde un rival lo supero por 2 cm. Tras la prueba nos comentaba el profe que «la verdad que estoy muy feliz, estuve muy nervioso pero todo salió mejor de los esperado».

Al lado del lugar donde se realizaba el lanzamiento de la bala, las chicas de salto en alto disputaban su prueba.

Enseguida tuvo que salir para la ‘cámara’ donde los velocistas de los 100 metros esperaban por su turno para competir convirtiéndose en el único lanzador del mundo que también corre los 100 metros. Finalizó quinto en la general de su categoría.
Para este viernes, entre otras, competirán Lucrecia Minetto en salto con garrocha y Zulma Lambert en el lanzamiento del martillo.

El gimnasio «Dr. Alberto Salem» fue un buen lugar para hacer las entradas en calor y escaparle al sol.

Un lugar extraordinario
Sin dudas que nuestro CEF Nº 3 es un lugar increíble para realizaciones de esta clase de torneo donde no sólo se usó la pista y campo de sus instalaciones sino que, además, el gimnasio «Dr. Alberto René Salem» sirvió para la entrada en calor de los atletas teniendo en cuenta la calurosa jornada que se vivió.

Una de las ganadoras del salto en alto.

Presentación de delegaciones
La actividad del Nacional Master continuará este viernes en doble jornada. La primera se iniciará a las 8:00 y la segunda a las 14:00. Pero, en horas de la mañana, está previsto realizar la jornada inaugural desde las 10:00 e incluirá la presentación de las delegaciones deportivas, mientras que el viernes 6 de noviembre a las 10.30, se realizará el acto formal en el playón del CEF Nº 3 con la presencia de autoridades deportivas, provinciales y municipales.

Jueces y lanzadoras de jabalina en un momento de la prueba.

Lo que viene
Tras la jornada inaugural de este jueves, de esta manera continuará el 41º Nacional Master:
Viernes de mañana (desde las 8:00): 800 metros mujeres, 100 metros varones, salto con garrocha mujeres y varones, lanzamiento de martillo ambos géneros.
Viernes por la tarde (desde las 14:00): 100 metros mujeres, 800 metros varones, lanzamiento de bala mujeres, salto en alto varones, 5 mil metros marcha para ambos géneros.
Sábado de mañana (desde las 8:30): 1.500 metros varones y mujeres, 400 metros mujeres y varones, salto triple varones, salto en largo mujeres, lanzamiento de disco mujeres y lanzamiento de disco jabalina.
Sábado por la tarde (desde las 14:00): vallas bajas mujeres y varones, salto triple, lanzamiento de disco, obstáculos ambos géneros, posta 4 x 100 mujeres y varones.
Domingo de mañana (desde las 9:00): 10 kilómetros fuera del estadio, vallas altas, 200 metros, martelete, y posta 4 x 400, todo para mujeres y varones.

Adrián Marzo es una de las figuras destacadas de este Master. Con 53 años demostró toda su jerarquía.

Los/las uruguayenses
Recordamos la lista de atletas de nuestra ciudad y las pruebas en la que competirá cada uno de ellos:
Mirta Casse, lanzamiento de bala y disco.
Héctor Melitón, lanzamiento de bala y jabalina.
Zulma Lambert, lanzamiento del martillo.
Sabrina Morabes, 1.500 metros llanos.
Verónica Simiand, salto en largo y 200 mts. Llanos.
Valeria Corne, 400 mts. llanos.
Lucas Arrigo, 400 m. con vallas.
Abel González, 10 k.

El profesor Néstor Arrigo estuvo ayer como uno de los jueces de la prueba. También le tocará competir.

Néstor Arrigo, 200 mts. llanos y 400 mts con vallas.
Guillermo Ardaiz, 1.500 m. con obstáculos.
Fermín Roberto Etcheto, lanzamiento de bala y disco; 100 mts. llanos.
Leonardo Schneider, 5.000 mts. llanos.
Lucrecia Minetto, Salto con garrocha.
Facundo Pereira, 1.500 mts. llanos.
Sebastián Piter, 1.500 mts. llanos.
Silvia Melgarejo, 5.000 mts llanos.
Andrea Cabandié, 100 y 200 metros llanos.

VÍA, VIA….
Pablo Farías ya es un ‘habitué’ en cada competencia importante que tenga el deporte uruguayense. Desde muy chico estuvo ligado al deporte; fue ciclista, corrió triatlón, también duatlón aunque, como a muchos, lo atrapó la pesca deportiva.
Con su tradicional «vía, vía» fue el animador de la jornada de ayer junto a la ‘todo terreno’ Patricia Lescano quien daba los datos de cada competencia. Para ambos un 10.