LA ESCUELA DE ARQUEROS DE MARTÍN GÓNGORA EN PLENO CRECIMIENTO

La Escuela de Arqueros de Martín Góngora comenzó como un gran desafío. Hoy es una grata realidad.

Próximo a cumplir cuatro años de vida, algo que ocurrirá en el mes de abril del año próximo, la Escuela de Arqueros de Martin Góngora sigue en pleno crecimiento pese a que, en este tiempo, ha debido superar algunas vallas como la pandemia la que hizo que, por mucho tiempo, los chicos y chicas debieran entrenar via zoom como todo el deporte argentino.
Pero, tras la apertura, han vuelto los trabajos ya sea en la zona del Multieventos o la Defensa Sur donde es frecuente ver a grupos de arqueros soñando, hoy, con ser el nuevo Dibu Martínez de nuestro fútbol.
Para saber cómo sigue la historia de esta Escuela que conocimos cuando daba sus primeros pasos en las canchas de Engranaje, DD se reunió con el ex arquero de Gimnasia para que nos cuente acerca de la escuela y, de paso, realizamos una serie de fotografías con la gran mayoría de los chicos.

Agustín Perdomo, el joven arquero de Rivadavia, que fue fundamental para que el ‘Trico’ fuese campeón del Torneo Único del fútbol uruguayense. Terribles partidos ante Gimnasia, en semis, y Atlético en la final. Es el destacado de la Escuela de Martín Góngora.

OBJETIVO CLAROS
Acerca de los objetivo para lo que viene nos cuenta Martín que «la idea es que los chicos sigan aprendiendo, seguir enseñando todo lo que he aprendido en estos años como profesional y en relación a los chicos que la pasen bien y puedan mejorar sus condiciones».
También Martín quiere destacar que «a pesar de la pandemia hubo una fidelidad y un compromiso constante de parte de todos. Fueron tiempos difíciles pero estoy muy feliz por la repuesta de todos».

ENORME AGRADECIMIENTO
Para el final Martín no quiere dejar de agradecer «a los padres y a los chicos por la confianza que han depositado en mí desde abril de 2018 que arranqué con esto. Era toda una incertidumbre, con mucha expectativa pero sin saber qué podía pasar. Esto que estás viendo acá es sólo una parte de los chicos que forman parte de la Escuela por lo que lo que empezó como un desafío superó todas las expectativas. Por eso es que va todo mi agradecimiento a los padres de los chicos que confían en mi trabajo y a los chicos por ‘las ganas’ y la buena onda que el ponen en cada entrenamiento».


LAS/LAS QUE SUEÑAN
Este es el grupo de arqueros y arqueras que sueñan con ser quienes defiendan los arcos de nuestro fútbol. La Escuela de Martín crece y nos alegra. Todas las fotos individuales de los chicos presentes podrá verse en el face  de Martín (Martín Andrés Góngora Milan) y en el de DD (Deporte Digital, la otra forma de ver el deporte) próximamente,
De Rivadavia: Tomás Svitcoy (2007), Lorenzo Svitcoy (2013), Ian Vigne (2009), Felipe López (2005), Agustín Perdomo (primera), Valentino Acosta (2008), Nicolás de la Cruz (2013), Juan Diego Albarracin (2007), Mateo Amarillo (2009) y Mateo Cornejo (2013),

Gastón Zufiaurre y Santiago Ugón son los arqueros de la categoría sub17 de Gimnasia que forman parte de la Escuela de Martín. Esa categoría del Lobo se metió en semifinales de la Liga Provincial.

De Gimnasia y Esgrima: Agustín Rodríguez (2008), Gastón Zufiaurre (2004), Santiago Ugón (2004), Genaro Arellano (2006), Felipe Yaquet (2013), Bautista Márquez (2012), Juan Cruz Colombo (2005), Francisco Billanes (2008), Bautista Ricotti (2009), Santino Saboredo (2011), Joaquin Parra (2006) y Dylan Abudd (2007),
De Achirense: Valentino Schiavo (2007)
De Parque Sur: Jerónimo Torres (2011), Santiago Ayala (2010), Ignacio Bargas (2004), Francisco Andrada (2007) y José Unternahrer (2013),
De La China: Valentino Svitcoy (2010), Lorenzo Paccot (2010), Tomás de la Cruz (2010) y Mateo Albiac (2008),

La escuela también es para las chicas. Catalina Bourlot, arquera de María Auxiliadora, es una de las dos chicas que concurren.

De Agrario Rocamora: Lorenzo Montañana (2010),
De María Auxiliadora: Bautista Morán (2011), Nicolás Unrein (2006), Augusto Giacoboni (2013), Catalina Bourlot (2010) y Juan Martín Canziani (2014),
De Atlético Uruguay: Brandon Zapata (2006), Luciano Gonzalez (2007), José Cimiotti (2008), Nehuén Rodríguez (2010), Enzo Aliendro (2011) y Vicente Múlgura (2012),
De Engranaje: Lautaro Osuna (2009), Genaro Pignero (2008), Matías Biderbot (2009), Valentin Krenz (2006), Lautaro Bazán (2008) y Valentino Mazzucchi (2009),
De Depro: Federico Pereiro (2004),
Sin club: Thiago Martín (2005), Juan Cruz Molina (2013), Gonzalo Chivisky (primera), Emiliano Seib (2013), : Felipe Comas (2010), Isaías Klos (2010), Alan Rey (primera), Ciro Hegglin (2010), Jeremías Cardozo (2005), Deian Romero (2006), Mel Romero y Valentino Ziliani (2012),

PARA SUMARSE
Aquellos padres que deseen sumar sus hijos a la escuela o los más grandes que también quieran hacerlo pueden recabar mayores datos llamando al celu de Martín 3442-488875