LA CANCHA, OTRA CONTRA PARA DEPRO ANTE RIVER

Está confirmado que en el estadio ‘Florencia Sola’ de Banfield jugarán River-Depro.


El partido entre River Plate y Defensores de Pronunciamiento por los 32avos. de la Copa Argentina ya tiene todo organizado para su disputa. Se sabía que se jugaba el 10 de febrero pero restaba conocerse el escenario. Ahora se sabe que será en el estadio ‘Florencio Sola’ de Banfield desde las 21:10.
Son muchas las contras que tiene el equipo que ahora dirige Sergio Chitero en este compromiso que, en la vecina localidad, se considera como el más importante en su historia futbolística. Muchas las contras porque, enfrente tendrá al que es considerado como uno de los mejores, sino el mejor, equipo de Sudamérica. Un rival que, encima, llega con muchas ventajas por la jerarquía de sus jugadores, que llegarán totalmente descansado ya que no habrá partidos previo a ese choque esto porque River eligió cuándo y, seguramente, dónde jugar el partido. Obviamente que no por miedo pero sí para demostrar que hacen lo que quieren con los calendarios. Además no ha perdido jugadores en este paréntesis pese a los pronósticos de ‘muchas salidas’ y, para completar todas esas ventajas, ahora se le agrega el tema de la cancha.
Usted quizás dirá, como muchos, que la cancha es igual para todos. Pensamos que no, que a Depro le hubiese convenido jugar en una cancha no tan perfecta, donde el pasto no es regado antes de cada partido como ocurre en los campos de juego de primera. Le hubiese convenido jugar en terrenos a los que está más acostumbrado como hubiese encontrado jugando ese partido en terrenos del equipo de su categoría.
Le preguntamos a usted querido hincha del fútbol, apostando a ese DT qué cada uno tiene en su interior. Dirigiendo un equipo ¿hubiese preferido enfrentar al Barcelona de Pep Guardiola en un campo perfecto o en una ‘cancha mala’ donde se le dificulte algo su juego?.
Depro se encontrará con un campo de juego de pasto ‘cortito’, recién regado y donde la pelota ‘volará’, algo a lo que los jugadores de primera están muy acostumbrados y no los del Federal A.
A los de primera le cuesta cuando no juegan en sus terrenos preferidos y por eso fueron muchos los que elevaron sus queja cuando debían ir a jugar al estadio «Alfredo Terrera» de Central Córdoba de Santiago del Estero al que consideraban ‘muy seco y de pasto alto’.
Ese pasto es el que donde, habitualmente, se juega en el Federal A, con mejor o peor estado, pero es algo a los que los clubes de elite le disparan.
Pero, dentro de todas las contras que tiene Depro en este cruce, hay algo que le juega a favor: no tener nada que perder, que toda la presión sea para el equipo de Marcelo Gallardo. No son pocos los casos de resultados ‘sorpresas’ no sólo en nuestra Copa Argentina sino también en las Ligas más importantes. El Real Madrid perdiendo con el Alcoyano de la tercera categoría del fútbol español por la Copa del Rey en España; el Leed, el equipo de Marcelo Bielsa, perdiendo con el Crawley Town, de la cuarta división del fútbol inglés. Nuestra Copa Argentina también ha mostrado un montón de estos ejemplos.
Por eso es lo bueno que tiene el fútbol donde no siempre gana el más poderoso, son 90 minutos, once contra once y con un buen planteo táctico y la habitual entrega que muestra Depro en cada partido quizás, en la madrugada del 11 de febrero, estemos festejando un histórico triunfo de Depro.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *