JULY PRAT: «EL GRUPO SOSTUVO AL GRUPO, VOLVIMOS MÁS FUERTES»

La selección Máster de la AHCSE jugó su segundo torneo y si bien los resultados no fueron los esperados, quedan muchas cosas positivas.

En la ciudad de Concordia se disputó un nuevo torneo de la categoría Master, similar al que se disputó en la ciudad de Corrientes aunque en aquella oportunidad todo fue mejor organizado, mayor cantidad de participantes y en esta oportunidad se enfrentaron a equipos que no tenían todas jugadoras master.
Pero la competencia sirvió para un nuevo encuentro de las chicas de la AHCSE que dirige Juieta Prat en lo que fue su segunda participación en competencia de esta naturaleza esta vez con Nato González como jefa de equipo y Agustín Di Maio como el preparador físico.
No es fácil organizar un entrenamiento en esta categoría, con jugadoras de distintas ciudades y cada una con sus actividades propias, más allá del entrenamiento con su equipo y la competencia local y de ahí que vale destacar el esfuerzo que se realiza.

July Prat, Nato González y Agustín Di Maio, los responsables de la delegación de la AHCSE.

Nos cuenta July que «Esta vez se jugaron 6 partidos, en tan sólo 24 horas, con equipos que no tenían sólo gente de la categoría Máster, salvo, un equipo que fue un digno rival, y mucho que aprender de ellas».
No sigue contando la entrenadora que «pasó algo muy distinto a lo de Corrientes, no jugamos bien pero hicimos un digno papel. Aunque estamos para más, eso seguro. Nos costó el primer día, y para que se entienda, las seleccionadas se encuentran jugando los torneos de cada club que cede sus jugadores y que además, tienen sus torneos, su vida, y sólo jugando esta clase de competencia es donde nos encontramos».

Los resultados se sufren en la cancha y unos minutos posteriores. Después vuelve el buen clima, las risas.

Sigue diciendo July «Estoy seguro que este equipo puede dar mucho más, contamos con jugadoras de mucho nivel que le van a dar mucho a la selección. Y en la derrota nació la otra cara, vi un equipo, que pese a que no le salía nada, jamás bajó los brazos, siempre lo intentó y obviamente que siempre apoyado en el buen clima que reinó en el equipo. Esto ayudó para que, en el segundo día fuese otra la historia, fue otro juego».
Para el final la entrenadora deja un claro mensaje: «Fue otra la energía, pero las cartas estaban echadas y esta selección, nunca dejó de jugar y decidió patear la mesa, y en el barro nos van a encontrar porque jamás nos vamos a rendir. Acá se midió otra cosa, acá salió otra cosa. Así que sin ser un éxito el torneo para nosotros en los resultados, fue un éxito grupal, porque el grupo sostuvo al grupo, volvimos más fuertes».

Pensando en el futuro

María Romero (CdP) y Patricia Salinas (Regatas), las arqueras del equipo.

Desde Deporte Digital estamos de acuerdo que estas primeras experiencias sirven para que los distintos clubes y Asociaciones vayan conformando sus equipos pero, para el futuro, las máster tienen que ser verdaderas máster, con la edad exigida y formar una competencia seria que se merecen estas jugadoras que realizan mucho esfuerzo para entrenar y poder jugar. No son chicas que, habitualmente, tienen mucho menos obligaciones.