JORGE «PEPILLO» IBÁÑEZ Y SUS DIEZ AÑOS AL FRENTE DE PARQUE SUR

Con el actual presidente sureño Jorge «Pepillo» Ibáñez que, prontamente dejará su cargo, hicimos una recorrida por el club para que nos cuente la obras realizada en este tiempo. Lo acompañó Lisandro Pinilla, actual tesorero.

A poco de dejar su mandato dado que en el mes de enero habrá elecciones y él no estará en el cargo principal de la lista oficialista creíamos que era el momento para analizar sus 10 años de gestión al frente de uno de los grandes clubes de la ciudad y la provincia.
Los memoriosos recordarán la forma en que Jorge Ibáñez y un grupo de hinchas del sureño tomaron la rienda del club; en una época donde era difícil conseguir dirigentes. «Pepillo» Ibáñez, más hincha que ninguno, decidió tomar ese fierro caliente que era dirigir un club que no la pasaba nada bien.
«Pepillo» uno de los dirigentes todo terreno que es capaz de poner a barrer la cancha en cualquier partido de básquetbol, tranquilizar a los hinchas en caso de problemas, nos cuenta que «Hace 10 años, con un grupo de amigos de acá del barrio decidimos hacer un grupo de trabajo para tomar las riendas del club; un club que tenía 280/300 socios y hoy tiene 950 socios y numerosas obras más».

Desde lejos no se ve

«Desde lejos no se ve» canta Ciro con Los Piojos. Visitar Parque es encontrarse con numerosas obras, con muchas cosas nuevas «y todo sale mucha plata» nos cuenta el actual tesorero de la institución, contador Lisandro Pinilla. Seguramente cuando alguien es «habitué» al club no las ve pero para los que vamos cuando hay un partido de básquetbol o fútbol es algo que llama la atención.
Con Pinilla y con el presidente de la institución, Jorge Ibáñez, recorrimos el club para interiorizarnos de todos los trabajos realizado y ambos nos cuentan detalles de cada una de las cosas realizadas.

La nueva secretaría

Cuando uno entra al club se encuentra con una moderna secretaría y Pepillo nos cuenta con orgullo que «logramos construir lo que era uno de los anhelos de este grupo, nuestra propia secretaría, con todas las comodidades para la atención al socio y reuniones de comisión directiva. Ahí con el aporte gestionados a «clubes de barrio» que nos aportó 2 millones de pesos comenzamos la obra y en septiembre de 2024 se puso en marcha la secretaría del club».


El dato sobre esta secretaría es que, en una de sus paredes, se encuentra el «acta fundacional del club, con los distintivos de los clubes División, Pescadores y Parque Sur y hay fotos de todos los equipos que alguna vez fueron campeones, de todos los deportes. Ahí también funciona la tienda oficde prendas oficiales del club».

«El Gigante del sur»


«La cancha de basquetbol, al salir campeón del Torneo Federal y ascender a la Liga Argentina en el que jugamos 8 temporadas; se tuvo que «correr» la cancha, se lijó entera, se pintó y se construyeron las jirafas rebatibles, algo que nos exigía la competencia. También se construyó, en el lado norte de la cancha un cuerpo de plateas y se agrandaron las plateas ya existentes en el sector oeste pasándose a una capacidad de 300 plateas, más 70 plateas de la calle Cochabamba; todo realizado con aportes genuinos del club»
Sigue diciendo «Pepillo» Ibáñez que «se mejoró la iluminación; gracias a un subsidio de la Provincia de Entre Ríos y Enersa, se colocaron 14 lámparas nuevas para poder cumplir con el tema de la televisación y hoy la cancha cuenta con 46 luminarias. Se mejoraron los vestuarios, tanto local como visitante además de construirse la sala de prensa y se mejoró el techo del estadio».

El complejo natatorio


Otro de los puntos destacados de esta gestión de Jorge Ibáñez a cargo de la club Parque Sur es el complejo de piletas que ya está listo para ser utilizado y se prepara para una nueva temporada de colonia con chicos del barrio. Esta comenzará el lunes próximo con más de 200 chicos inscriptos en lo que será el sexto año que se realiza.
Con relación esto cuenta el presidente que «a través de un juicio que se cobró por el tema de la Defensa Sur, un resarcimiento, se comenzó con la construcción del complejo natatorio y cuerpo de vestuarios y baños para el sector platea del club, donde también hay un baño para discapacitados. El sector de natación tiene vestuarios y duchas tanto para mujeres como para varones».


La climatización de la pileta es otro de los temas importantes y nos cuenta que «Gracias a Dios, con el paso del tiempo, la pudimos climatizar. Los primeros meses nos costó pero ya ahora la pileta está funcionando a pleno, con muchas gente que viene a nadar; tenemos un grupo de que enseña a nadar, pileta libre, aqua gym y macro natación. Para el futuro, en caso de continuemos en la gestión, comenzaremos a formar nuestra propia escuelita para, en un futuro mediato, tener equipos competitivos en natación».

El fútbol en pleno crecimiento

Espectacular foto de su parte de fútbol que tiene el club en sus redes sociales.

El fútbol es otra de las actividades que está en pleno crecimiento. Al respecto nos dice Ibáñez que «Cuando tomamos la institución el fútbol estaba por desaparecer del club; pero gracias a la gestión de un grupo de amantes a este deporte hoy tenemos más de 200 chicos jugando al fútbol; participamos de todas las categorías, además del fútbol femenino y de veteranos»
Lisandro es uno de los referentes y responsable del buen momento por el que atraviesa el fútbol y nos cuenta que. «Nuestra cancha es una de las mejores de la ciudad; estamos construyendo la platea en el sector norte, donde van a ir los vestuarios y baños para ambos equipos y se construyó un cuerpo de baños en el sector local. También cambiamos los bancos de suplentes donde sólo falta poner el techo».


La cancha de fútbol sigue diciendo Lisandro «están iluminadas tanto la principal como la auxiliar y en el último Sureñito del que participaron más de 1.500 chicos, con más de 20 equipos de fuera de la ciudad, se logró mejorar la iluminación de la cancha principal y las auxiliares».
«Contamos con10 categorías en el infanto/juvenil. Con 9 profesores estudiantes de educación física y un coordinador deportivo. Los cuales comparten categorías entre sí, siendo ayudantes en algunas y técnicos en otras. Teniendo las primeras participaciones desde hace 2 años en campeonatos provinciales. Sumando la experiencia de ir a torneos amistosos fuera de la ciudad, como fue Gualeguay en este año, presentando 4 equipos.
«Más de 180 chicos en el fútbol sin contar 4ta, 3ra y Primera. Además el fútbol femenino en primera división y en vías de desarrollo del infanto-juvenil» termina diciendo Lisandro.

El gimnasio y salón multiusos

El club se quedó en este tiempo sin la práctica de las bochas «que ya estaba decayendo en el club decimos taparla y realizar ahí un gimnasio con pesas y varios elementos para los deportistas del club y los socios que quieran utilizarse pero sin profesor. Para el futuro se podrá mejorar ese espacio, con profesores y nuevas máquinas para beneficios de los socios».
Al lado Parque Sur cuenta con un gran salón, «salón de múltiple usos dado que tenemos muchos chicos en fútbol o hóckey que se usa cuando llueve o hace mucho frío para que practiquen ahí».

El playón de calle Cochabamba


Otras de las obras realizadas por esta gestión de 10 años es el playón de acceso al club «por el que se puede acceder al estadio o al complejo natatorio. Para el futuro está planeado la construcción de un buffet pegado a la calle Tibiletti para el disfrute de todos los socios y allegados a la institución».

Hockey y skate


Desde hace cinco años se agregaron a la institución dos actividades más a su grilla de deportes: «el hóckey sobre césped con varias categorías que compiten en el torneo de la Asociación local y la escuelita del skate que dirige el profe Gastón, con muchos chicos que hará su muestra, el 15 de diciembre en el playón de la Concepción».

Despedida de año
«Quiero invitar a todos los socios y allegados a la despedida de año a realizarse el 21 de diciembre junto a Camba Cuá Show para, desde las 21:30 disfrutar de un show de música, baile y cantina. Será una buena manera de despedir el año con la gran familia sureña».

El sector náutico


El sector náutico es otro de los temas en que se ha mejorado mucho. Al respecto nos cuenta el presidente que «después de las últimas crecientes que nos acosaron en los últimos años, estamos trabajando, poniéndolo en valor, dotándolo de las mejoras que creemos necesario para un servicio tan importante para el socio náutico del club. Hoy tenemos unos 350 socios náuticos en el club».

Lo que queda en el club

Una foto que puede verse cada vez que Parque es local. Pepillo en la cancha haciendo algo por el club,

Para el final Pepillo Ibáñez nos refleja lo que representa para él estos 10 años de gestión. «Queremos demostrarle al socio que, más allá de las palabras y de las personas que conduzcan al club, lo que va a quedar de estos 10 años son las obras y un club ordenado, en plena marcha y con un futuro promisorio. Ojalá podamos seguir en la gestión, yo voy acompañar a Lisandro Pinilla que va ir como candidato a presidente, Santiago Grassi como vice; yo iré como secretario; José Turín va ir como tesorero y el grupo oficialista estará conformado por gente que trabaja en las distintas actividades deportivas del club».