GIMNASIA: SIN LA UNIÓN DE TODOS NADA SERÁ POSIBLE

La dirigencia del Lobo vive horas cruciales decidiendo el futuro del equipo para el 2023.

Para Gimnasia, en la tarde del domingo y con la goleada ante Atlético Paraná, finalizó otra temporada en la tercera categoría del futbol argentino. Mala o buena campaña de acuerdo al cristal con el que se la mire.
Será mala si se piensa que se está en un club con aspiraciones de ascender, con presupuesto importante como para pelear cosas importantes a cada momento. Será buena si se ven las anteriores gestiones donde, hasta el final se tuvo que pelear por la permanencia, donde el fantasma del descenso siempre estuvo sobre la cabeza del club.
Sabemos que todos aspiran a que este club vuelva a tener el protagonismo que alguna vez tuvo pero para eso se necesita la unión de todos y cada vez más que reflejado aquello de la unión de «las tres patas». Dirigentes, cuerpo técnico y jugadores aunados por el mismo objetivo.
Previo al descenso de Juventud Unida de Gualeguaychú se le realizó una nota a Norberto Acosta, el «Beto» quien llevó a la institución a lo más alto de la consideración nacional que decía en ese momento «las culpas son compartidas y hay que hacerse cargo de lo que le toca a cada uno. Desde adentro nos pateábamos en contra”.

El presidente Sergio Vereda en diálogo con Javer Sotto y Antonio Rafael Ríos.

Esta temporada descendieron dos equipos entrerrianos y si no se toma en cuenta esto será de necios y a los necios se los devoran. «Porque si entre ellos se pelean, los devoran los de afuera», reza en uno de sus pasajes la obra literaria argentina por excelencia, el Gaucho Martín Fierro, de José Hernández. Por esa pelea, además, se fueron del club dirigentes valiosos quienes, en off, nos comentaban «no se puede estar todo el día peleando».
Gimnasia está en tiempo de analizar lo que pasó, lo que viene y para pensar en volver a ser grande como alguna vez fue, deberán unirse desde el primer hincha, los dirigentes, cuerpo técnico y jugadores detrás de un objetivo común. Que no ocurra como en esta temporada donde hubo frente de batalla en cada rincón del club, con poca paz a lo largo de la temporada. Sin unión nada es posible.
Será cuestión de Sergio Vereda y compañía encontrar esa unión para, a partir de ahí, comandar un grupo homogéneo que pelee en todos los frentes, que tenga peso en el Consejo Federal para que no los tiren abajo del tren en cada presentación de visita.
Para Gimnasia vienen horas cruciales; las mismas que se vivían cuando se jugaban partidos por la permanencia aunque esta vez será para ver la forma en que se sigue y como se afronta la próxima temporada.

Javier Sotto es una de las promesas del Lobo que se consolidó en el final del torneo.

Muy buenas cosas
Pero no todo es negativo en esta campaña dado que es para destacar la aparición o consolidación de algunos jugadores del club a los que, está claro, le hizo bien entrar en un equipo ordenado y no como «salvadores». Así se consolidaron Leonel López, Antonio Rafael Ríos, Juan Manuel Rodríguez, Juan Carlos Ardetti y Nicolás Musico que seguramente volverá al equipo. Pero, lo más importante pasa por saber que aparecieron en el ataque, tres jugadores que le habrán de dar a Gimnasia muchas satisfacciones. Agustín García, Javier Sotto y Francisco Borda le dan a Gimnasia la posibilidad de poder contar en ese sector de la cancha – donde contratar un jugador cuesta mucho dinero y no te asegura nada- potables goleadores.
De los que vinieron a principio de temporada hubo algunos jugadores que merecerían ser tenidos en cuenta para el armado del equipo del 2023 como Brian Bustos, Cristian Romero, Tomás Rossi, Marcelo Benítez, Francisco De Souza o Marcos Rouzier, por ejemplo.

La continuidad o no de Félix Luciano Leguizamón es otra de las cosas que debe definir la CD.

Luciano Leguizamón
Un tema aparte es la situación de Luciano Leguizamón; al «10» se le vence el contrato este diciembre y habrá que ver qué decide la comisión directiva acerca de su futuro. El volante que tantas satisfacciones le ha dado al club fue ovacionado el domingo donde jugó un muy buen partido, anotó un golazo y pronto a cumplir los 40 tiene deseos de seguir dentro de un campo de juego. Ovación por su partido más allá de su temporada y, principalmente, por tantas alegrías que le ha dado al hincha del Lobo a lo largo de su carrera. Los jugadores, esos a los que llaman «diferentes», no aparecen todos los días. Al «Noni» Alba le siguió «Legui». Nos preguntamos, Javi Sotto es el que viene??

Francisco De Souza se fue abrazar con Hernán tras su gol. Nada está definido acerca de la continuidad del técnico del Lobo.

El cuerpo técnico
El cuerpo técnico que encabeza Hernán Orcellet también deberá hacer su balance de las cosas que se hicieron bien y las que se hicieron mal. Tiene razón el técnico al sostener que «logramos 44 puntos genuinos» en clara relación a lo que aconteció con los arbitrajes y con los otros equipos de la zona pero, también, deberá haber una autocrítica muy profunda de lo que pasó, el porqué se fueron yendo jugadores de manera inusitada para la institución.
Es cierto que la aparición del Regional Federal Amateur y el poderío de los equipos que lo juegan hacen que muchos jugadores, de aquellos que no juegan principalmente, se vean tentados con la posibilidad de jugar y con remuneraciones iguales o mejores de las que están recibiendo. Pero también hubo de las otras salidas y eso es lo que deberá analizar el cuerpo técnico que nadie sabe, a ciencia cierta (salvo la mesa chica del Lobo) si siguen o no en el cargo.

Los últimos titulares del Lobo en esta temporada del Torneo Federal A.

Despedida del plantel
Este martes, con la presencia del cuerpo técnico y los dirigentes Sergio Vereda, Guillermo Schab y Mario Bonnot, en los vestuarios de la institución, se le dio la despedida a los jugadores «foráneos» y a los locales que siguen ligado a la institución. Tras la misma algunos de ellos posaron para DD (foto principal).