FUIMOS LOS PRIMEROS BI CAMPEONES, HOY NI SIQUIERA LA JUGAMOS

Este domingo, en la ciudad de La Paz, comenzará a desarrollarse la serie definitoria de la Copa Entre Ríos femenina, la misma que por dos veces ganó Almagro cuando se jugaban las primeras ediciones.

Malvinas de La Paz recibirá, este domingo, a Santa María de Oro de Concordia desde las 18:00 en el estadio «Pedro Guzmán Verón» del Club Sportivo Comercio e Industria. Una semana después, la llave se cerrará en Concordia, donde se consagrará al campeón de la presente edición copera.
Mirando con un poco de nostalgias y recordando que no hace mucho, Almagro se consagraba, en el 2018, como el primer campeón de la Copa Entre Ríos, cosa que repitió al año siguiente para ser bi campeona con sendos triunfos ante el Santa María de Oro concordiense. 2 a 1 en la ida y 3-2 en la revancha disputada en cancha de María Auxiliadora.
Después de esto hubo algunas participaciones más hasta el 2023 cuando Almagro y San Marcial llegaron a semifinales donde cayeron ante Santa María de Oro y San Benito, de Paraná.
Tras esto los costos del torneo se encarecieron en demasía, a los clubes locales se le hizo cada vez más complicado poder jugarlo y ya en la temporada del 2024 no hubo equipos uruguayenses en competencia. Este año se agudizó el problema y las jugadoras de nuestro fútbol, tal como había acontecido el año pasado, se fueron a jugar a equipos de otras Ligas.

Falta de apoyo

Sabemos que los equipos femeninos se nutren, habitualmente, del propio esfuerzo de sus jugadoras y algunos que andan detrás, no mucho más. Los clubes no tienen sustentos como para poder solventar una campaña de esta naturaleza pero tampoco nada se hace para que, al menos el campeón de la competencia local, tenga el apoyo de la Liga o el Municipio para que pueda participar y que las mejores jugadoras de la ciudad lo refuercen.
Este domingo comenzará a jugarse la primera final de un torneo en el que fuimos protagonistas, los primeros bicampeones y hace dos temporada que ni siquiera la jugamos.