FLOR CABRERA, UNA PROFE QUE AÚNA CARISMA Y PROFESIONALISMO

Flor Cabrera arrancó un nuevo proyecto dirigiendo equipos de running y el éxito la acompaña.

Florencia Cabrera dirigió por mucho tiempo el gimnasio y al grupo de running del club Regatas Uruguay. No hace mucho se decidió por su proyecto personal y ya se las ve en las calles compartiendo las tardes con muy buenos grupos de una actividad que gana en adeptos día tras día. Es que el auge de las carreras de calle se debe a diversos factores pero, principalmente, a que iniciarse en esta actividad es tan simple como dar un primer paso. Los runners, a menudo mencionan la sensación de libertad que les genera poder salir a correr sin restricciones. Y para comprobarlo vaya a cualquier casa de deportes y busque zapatillas de otros deportes. Encontrará muy pocas contra el millar de marcas, clases y cualidades de las dedicadas al running.

Y si a este auge le agregamos el carisma y el profesionalismo que tiene Florencia como entrenadora nos encontraremos con una combinación perfecta para que el éxito la acompañe en este nuevo proyecto que ha comenzado.
Está claro que el carisma (del latín charisma y con origen en un vocablo griego que significa “agradar”) no se compra ni se adquiere, simplemente se tiene o no y se refiere a la capacidad de ciertas personas para atraer y cautivar a los demás. Un sujeto carismático logra despertar la admiración del prójimo con facilidad y de manera natural.
Y lo dicen dos de las atletas que la siguen desde hace tiempo y que como nos dijo Marta Fernández «corro gracias a ella». Martita nos agrega que «Te cuento mi visión y creo que de la mayoría. Como instructora…La mejor. Muy motivadora, comprometida al 100% con todos. Hace que cada entrenamiento te guste, disfrutes y te sorprenda….regresando al próximo más entusiasmado. Muy buena coordinando grupos humanos. Innovando cada día….y siempre liderando personalmente cada entrenamiento. Y sobre todo como persona la mejor. Creo que si se lo preguntas a cualquiera del grupo piensa igual y es por eso que tanta gente la sigue».
Gisela Cousillas, otra que la sigue desde Regatas, nos cuenta que «Flor es una profe muy motivadora, positiva. Siempre comprometida con el grupo. Saca lo mejor de cada uno. Hace que puedas cada día un poco más. No importa si es feriado, si llueve, la clase se hace igual. Dedicada con la actividad, piensa recorridos diferentes que incentivan a todos. Muy buena onda».
Tan acostumbrados a ver entrenadores y entrenamientos en este largo tiempo de estar ligado al deporte nos permite observar. rápidamente, el hilo conductor que une a los profes con sus dirigidos. Lo vimos en este caso pero qué mejor que la palabra de algunos de sus alumnos para refrendarlo.
Después del entrenamiento de la hermosa tarde uruguayense Florencia, quien es Instructora de musculación, Instructora de entrenamiento funcional, Personal trainer y Preparador físico nos cuenta todo sobre esta Escuela que no tiene nombre porque sostiene que » Ninguno jaja y me gusta así».

¿Cómo surgió la idea de arrancar este proyecto?
«La idea surge a raíz de pensar en apostar a algo propio, a mis ideas, a mis horarios y a mis ganas Armar un esquema en el que puedan entrar todos los que gusten y quieran. Por eso no he realizado publicidad en ningún lado. No uso redes sociales para promocionar mi trabajo. Todo se dio de boca en boca, como antes. Cuando estaba en Regatas fue de la misma forma».
¿La respuesta fue muy grande?
«Sí. Dada la alta concurrencia de gente es que decidí hacer 3 horarios. Hoy en día la gente está muy sensible con esta situación por eso para no generar malestar trato de cuidar, no repetir lugares de encuentro. Cuidar el distanciamiento y hasta no elongamos, por lo que cada alumno lo hace al llegar a su casa».
¿Entrenás solo gente que sólo va para mantenerse en forma o apostando a lo competitivo?
«Si bien el grupo es variado en edades condiciones y objetivos, no es ajeno a la exigencia en cada encuentro. Todos tenemos dentro el deseo por superarnos ya sea en metros, ritmos o sensaciones. Me gusta decir que el grupo se prepara para todo».
¿En qué consiste cada jornada de entrenamiento?
» Son circuitos variados acorde al objetivo de ese día, fuerza, resistencia o velocidad con un primer objetivo que no cambia, el de realizar todos el circuito continuo. También está pensado para que les sirva a todos teniendo en cuenta las diferencias de condiciones, edades, objetivos etc. Y tiene que durar una hora (jaja). Pero todos tienen tan buena energía y ganas que hacen que mi trabajo sea cada vez más feliz»

¿Cuantas veces a la semana entrenan?
Los cinco días a la semana aunque con diferentes grupos. Un día a la semana es opcional, los viernes, que realizo una actividad exigente, que me gusta mucho que se trata de ejercicios de fuerza con trotes (descansos activo) por diferentes lugares. Deportraining con el peso corporal sin materiales. También, dos veces a la semana hacemos fortalecimiento más localizada aunque no puedo separar ninguna actividad del correr».
¿Qué días funciona tu escuela?
Los lunes y miércoles de 14:00 a 15:00. En tanto que los martes, jueves y viernes tenemos tres horarios; de 13:30 a 14:30; 14:30 a 15:30 y 17:30 a 18:30.
Para el final Flor nos deja el motivo por lo que hace esto y que quizás sea una parte también de su éxito: «lo que se hace de corazón, apostando a lo que uno quiere y siempre con una sonrisa, no falla».

ESPERANDO VOLVER
Seguramente estos 10k que habitualmente realiza Flor dos o tres veces por día le servirán pensando en volver a sus grandes objetivos cuando se reanude la competencia oficial. Junto a su compañero de la vida y de esta pasión, Jorge Pérez Romero, seguramente seguirán siendo dos de los grandes representantes que tendrá el running de aventura de nuestra ciudad.