FINALIZÓ EL DECRETO 334 Y EL DEPORTE VUELVE A LA ACTIVIDAD

Desde este lunes y hasta el viernes se habilitan a las prácticas deportivas en gimnasios, clubes y al aire libre.

La semana pasada el deporte se paralizó debido al DNU del Gobierno Nacional lo que fue aceptado por la provincia y de ahí que se suspendieran todas las actividades ya sea de competencia como de entrenamientos.
Ahora, de acuerdo a lo informado desde el Municipio local , junto al Gobierno provincial y al Centro de Operaciones de Emergencia Sanitarias (COES) local hay nuevas medidas y buenas noticias para el deporte uruguayense.
Estas medidas regirán desde este lunes y hasta el viernes próximo dado que, sábado y domingo, vuelve a regir el DNU Nacional.
En lo que hace al deporte se ha informado que:
Clubes, Complejos Deportivos, Gimnasios (Res. 1261 M.P.), Talleres Culturales y Actividades Religiosas (Res. N° 1278 M.P.) podrán funcionar con un aforo del 30%, en el horario de 08:00 a 22.00.
Los deportes grupales sólo podrán practicarse al aire libre o en espacios semi-cubiertos con ventilación lateral, en el horario de 08:00 a 22:00.
Esto hace que los entrenamientos de los diversos clubes locales puedan retomarse como así también el trabajo en los gimnasios y complejos de fútbol 5.
También están habilitados aquellos aficionados al running o las caminatas en los espacios públicos pero sin permanencia en ellos.


LAS NUEVAS MEDIDAS
El informe municipal dice que: «Ante la finalización del Decreto N° 334 mediante el cual, el Poder Ejecutivo Nacional, adoptó medidas de cuidado unificadas para todo el territorio argentino en virtud de la pandemia producida por el Coronavirus, el gobierno de la provincia de Entre Ríos informó las nuevas medidas que entrarán en vigencia en toda la provincia a partir de este lunes 31 de mayo, y hasta el día viernes 4 de Junio, inclusive.
En consecuencia, el Departamento Ejecutivo Municipal, junto a las autoridades correspondientes del gobierno provincial, y del COES local analizaron, particularmente, la situación epidemiológica y sanitaria de la ciudad, buscando la estrategia más adecuada para disminuir la propagación del virus a fin de preservar, de manera prioritaria, la salud de la ciudadanía uruguayense sin perder de vista la situación que atraviesan las diversas actividades productivas y económicas en la ciudad.
Como ya es de público conocimiento, además de las medidas de cuidado conocidas, la mejor manera de ralentizar y frenar la curva ascendente de contagios es evitar, en el marco de lo posible, la circulación de personas. Atento a ello, en virtud de lo dispuesto por el Poder Ejecutivo de la provincia mediante Decreto N° 1143, y considerando que nuestra ciudad se encuentra definida por el Ministerio de Salud de la Nación de “Alto Riesgo Epidemiológico”, las medidas dispuestas para todo el ámbito de Concepción del Uruguay, son las siguientes:
-Las clases, en todos los establecimientos educativos dependientes del Consejo General de Educación, en todos sus niveles, continuarán de manera virtual.
-Se restringe la circulación de personas entre las 23:00 y las 06:00 horas del día siguiente.
-El horario de los comercios en general es hasta las 20:00, con un aforo del 30% y dando estricto cumplimiento a los protocolos vigentes para cada actividad, pudiendo continuar hasta las 23:00, con idéntica capacidad ocupacional (30%), sólo los locales gastronómicos, Kioscos, Maxi Kioscos, «24 HS» y despensas.
-Continúan suspendidas, de acuerdo al DNU N° 287/21 del Poder Ejecutivo Nacional, las reuniones sociales o familiares, tanto en lugares cerrados como al aire libre, a excepción de aquellas personas que requieran la asistencia de cuidados especiales.
-Clubes, Complejos Deportivos, Gimnasios (Res. 1261 M.P.), Talleres Culturales y Actividades Religiosas (Res. N° 1278 M.P.) podrán funcionar con un aforo del 30%, en el horario de 08:00 a 22.00.
-Los deportes grupales sólo podrán practicarse al aire libre o en espacios semi-cubiertos con ventilación lateral, en el horario de 08:00 a 22:00.
-Se permite la circulación de personas en los espacios públicos pero no así su permanencia.
-No tienen limitaciones horarias los servicios declarados esenciales como Farmacias, Estaciones de Servicio, Emergencias Veterinarias».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *