FELICIDAD PARA EL CLUB DE PROFESIONALES, TÍTULO Y ASCENSO

La Liga local de hóckey hizo disputar el domingo pasado sus partidos por el ascenso y la definición de la Primera B de su Liga 2025. Doble éxito para la dirigidas por July Prat.

La Liga de Hóckey de nuestra ciudad tuvo partidos de definición el pasado domingo con felicidad plena para el Club de Profesionales que con un mensaje de su entrenadora, Julieta Prat, nos hizo conocer todo lo bueno desarrollado en esta temporada.
Es el primer título de July Prat como entrenadora y fue doble satisfacción dado que por la mañana jugaron por el ascenso ante Jockey Club Uruguay y por la tarde la final del Torneo de Primera B ante Social y Deportivo Achirense. Fueron triunfos por penales; ascenso por la mañana junto a Atlético Uruguay que derrotó a Las Achiras y título por la tarde.

Abrazo de July con Viky Davieux, la sensacional arquera de CdP

Nos cuenta July que «este momento es especial, no por el resultado (que es un premio y disfrutamos) sino por el proceso y los inconvenientes. Y para contarte, te ubico en tiempo y espacio, hablamos de un equipo de mujeres, de más 35 y hasta 50 años, compitiendo por un ascenso, y un torneo. Te imaginas, competir con chicas (que pueden ser sus hijas) de 20/25 años. Difícil, pero no imposible».
La novel entrenadora nos sigue diciendo que «Teníamos una meta como equipo, generarnos un argumento para el triunfo, basándonos en un sistema táctico y físico. Eso empezó en febrero, con una pretemporada exigente, un desarrollo, que no inició de la mejor manera, pero contábamos, con la experiencia que nos brinda la edad, el regalo divino de poder hacerlo aún con nuestra vida adulta y responsable que compite, con nuestra ganas de jugar. Así que con traspié, iniciamos el torneo, que íbamos a ganar, y el ascenso, que íbamos a jugar, y también ganar».

Julieta Prat y Agustín Di Maio  in, responsables de este equipo.

«Partido a partido, entrenamientos con frío, calor, humedad, viento, sol; cualquiera sea el clima, fuimos adquiriendo nuestra impronta, con todo lo que nos cuesta, no vamos a regalar una respiración sino es para jugar, lo mejor posible, y así, nos encontramos con un triunfo, luego otro, y así hasta las finales; las cuales ganamos en penales Australianos (parecíamos que estábamos en el mundial del 90) , cada una fue adquiriendo su rol, y corrigiendo en tiempo real, sus errores. Y llegamos a la primer semi, partido empatado, gol a gol, y definido por penales, un calco de lo que se nos venía, estuvimos a la altura física, psíquica, estratégica, de jugar todo lo que venía! Eran las horas en cancha, el gym para estar cómodas, y seguir con nuestras vidas, nada íbamos a ceder sin pelear , y ahí en la alfombra de la cancha, cosechamos con sangre, sudor y lágrimas, nuestro triunfo, que irónicamente no fue contra otros, sino contra nosotros mismos. Dejamos el ego de lado, y fuimos una unidad practica de sacrificio».
Termina diciendo July que «No somos grandes por la edad, sino que somos grandes de verdad, y solo es la edad un número que nos acompaña».

El plantel

El plantel que dirige July Prat y tiene a Agustín Di Maio como preparador físico, tiene estas jugadoras: Maria Laura Andrade, Carla Berwart, Paula Castelli Donnet, Lucrecia D’angelo, María Victoria Davrieux, María Teresa Demonte Becker, Luisina Escalante, Mariana Ferreyra, María Celeste Gadea, María Inés Gadea, Paola Gamberale, Costanza Gazali, María Andrea Fervenza, Maria Luciana Mentil, Paula Montañana, Melina Nadal, Leticia Osorio, Milva Praderio, Marcela Pratti, María Romero, Erika Sosa, Camila Valdez Cicchitti y Alejandra Vázquez.

Las dos finales

Meli Nadal festejando un gol en este muy buen año de Las Kewan.

Por el ascenso
Club de Profesionales 2 – Jockey Club 2 (Penales: CdP 4 – Jockey 3)

Final de la B
Club de Profesionales 2 – Achirense 2 (penales CdP: 1-0)