FACU BONVIN: «CONFORMAMOS UN MUY BUEN GRUPO DE TRABAJO»

Facundo Bonvin es uno de los buenos técnicos que ha dado nuestro fútbol y desde mitad de año está trabajando como ayudante de Pablo De Muner al frente del primer equipo de Defensa y Justicia, en Florencio Varela.

El nuevo técnico de Defensa lo vino a buscar cuando el uruguayense estaba al frente del Atlético Villa Elisa y más allá del dolor que le causó dejar al CAVE, la propuesta era por demás interesante y lo que buscaba para su futuro. Llegaron a Defensa con el equipo en el ante último puesto y a partir de ahí lograron una muy buena campaña. «Pudimos obtener el 53,3% de los puntos, ganamos 6 partidos, empatamos otros 6 y perdimos 3» y «la frutilla del postre fue la clasificación a la Copa Sudamericana» nos cuenta el uruguayense.
Con Pablo Facundo tuvimos una larga charla donde nos cuenta lo que es Defensa, el cuerpo técnico conformado con De Muner y todo lo que le ha pasado en estos meses de trabajo en el profesionalismo argentino.

Facu con Pablo De Muner, el que lo vino a buscar para que lo acompañe en el proyecto.

Volver al profesionalismo, era lo que esperabas?
Siii. Lo busqué hace mucho tener la posibilidad de levantarme y poder dedicarme todo el día a esta profesión que me genera mucha pasión, que todos los días hay cosas nuevas, cosas por aprender. Estoy muy contento en el lugar que estoy. Sé que esto puede durar mucho o poco, que va mucho en base a resultados pero, mientras dure, no dejo de exigirme al máximo y disfrutarlo. Me siento en un lugar de privilegio, quiero conservar el lugar , para eso trabajo. Estoy muy satisfecho.


Pudieron trabajar a gusto en Defensa y Justicia?
Si, más allá que llegamos en un momento que no era bueno en lo deportivo, el club nos brindó mucha comodidad, mucho respaldo. Sobre todo a Pablo (De Muner) que ya había trabajado en la reserva y tenía un vínculo con toda la gente del club y había tenido dos interinatos, a los dos lo había ganado por lo que sabía a qué lugar iba, sabía que era «el» lugar para estar. La verdad que el recibimiento, de la gente de Defensa, los jugadores fue muy bueno. Un grupo muy humilde, muy trabajador, lo que facilitó la tarea.


El club te sorprendió por todo lo que ofrece?
El club está a nivel primera división en todo sentido por lo que ofrece en comodidad absoluta para nosotros y los jugadores para el día a día. Los jugadores tienen desayuno, almuerzo, nutricionista, gimnasio con máquinas de última generación. Las canchas en perfecto estado con gente trabajando de 7 de la mañana a 4 de la tarde tratando de mejorarla aún más. Así todo funciona a la perfección y el jugador se siente cómodo, se potencia, valora la comodidad que le da el club. A nosotros también se nos facilita y amerita trabajar a gusto.

Junto a Hernán Pellerano y Pablo De Muner.

Estás en un cuerpo técnico muy profesional y fanatizado con el trabajo?
Síi formamos un muy buen grupo. Pablo (De Muner) líder de todo el staff, de muchas personas que lo lleva muy bien. Nos marcó el ritmo de trabajo, el camino; nos hizo ver la oportunidad que nos estamos jugando y ceo que el cuerpo técnico respondió. Hemos trabajado muchísimo , más allá que no se ve pero de lunes a lunes metimos muchas horas de trabajo.
La verdad es que conformamos un muy buen grupo; donde se trabaja con mucha armonía, buena onda, buena predisposición entre todos. Pablo apuntó a armar un grupo de buenos valores humanos y a partir de eso se van mejorando las cosas pero, juntar un grupo de buenas personas y a partir de eso comenzar a trabajar.


Tomaron el equipo en los últimos puesto y lo dejaron clasificaron para Copa Sudamericana?
Sí, llegamos en un momento complicado, pero sabíamos que si llegaba alguna posibilidad seguramente nos iba a tocar por un equipo con malos resultados y que necesitaba un cambio. Defensa había jugado 12 partidos y sólo había sumado 8 puntos, esta anteúltimo. Por suerte pudimos levantar, más allá que los grandes protagonistas son los jugadores, hicimos nuestro trabajo, en silencio, conmucha humildad y mucho compromiso. Pudimos obtener el 53,3% de los puntos, ganamos 6 partidos, empatamos otros 6 y perdimos 3. De la fecha 15 hasta el final hubiésemos terminados quintos o sextos y la frutilla del postre fue la clasificación a la Copa Sudamericana. En las últimas 3 fechas ya sentíamos la presión porque, más allá de lo que levantó el equipo sabíamos que, sino conseguíamos el objetivo de la Copa iba a faltar algo. Así que haberlo logrado fue tremendo, nos llena de energía para lo que viene; un desafío muy importante, queremos hacer un buen papel en la Copa y no descuidar la competencia local. Nos estamos preparando para eso con el armado de lo que viene.
Seguro que has estado viendo las inferiores; hay buen material?
Seguimos siempre a las categorías formativas; y más allá que hay buen material hay una buena infraestructura de entrenadores, de profes; se está trabajando muy bien. Como dice Pablo es una plataforma que hace crecer a jugadores, entrenadores. Estamos todo bajo esa misma línea. Defensa apuesta mucho a sus juveniles y la idea de todos es potenciar jugadores para que lleguen a primera división.


Ahora descanso, cuando vuelven al trabajo?
Ahora tenemos unos días de vacaciones, volvemos el 3 de enero para realizar la pretemporada ya que el 25 arranca la Liga Argentina; estamos muy pendientes del sorteo del viernes 19 donde se van a saber los grupos de la Copa para conocer los rivales que nos van a tocar.
Se habla del retorno de Benedetto, sabes algo de eso?
Lo de Benedetto sería espectacular. Lo digo como delantero que fui; creo que es un jugador muy completo, tiene movimientos muy aceitados como 9, a la espalda de los centrales, le pega muy bien con las dos piernas, tiene cabezazo, rebota bien de espalda; sería incorporar jerarquía. No sé como estarán esas negociaciones, lo leí, lo escuché pero no sé cómo sigue. Obviamente que lo va a decidir Pablo junto a los dirigentes pero ojalá que podamos contar con esa clase de jugadores.


Lo que quieras decir para el cierre
Sin dudas que agradecer a mi familia que me banca a morir para que todo esto sea posible. Pero saben que es lo que me gusta, que es mi pasión, donde me puedo desarrollar y puedo ser feliz. Esto también es gracias a ellos que siento que me acompañan en todo momento.