Facundo Bonvín dejó el CAVE y se incorporó al cuerpo técnico de Pablo De Muner para dirigir a Defensa y Justicia en la primera división del fútbol argentino.
Desde que Gimnasia lo fue a buscar para que agarre a dirigir la local del club, el crecimiento de Facundo, apoyado en su enorme pasión por lo que hace, ha sido constante dejando innegables marcas de profesionalismo por los clubes que pasó después del Lobo; Parque Sur y el Atlético Villa Elisa. Con él en el cargo se produjo el despegue del sureño que luego fue campeón y está en todas las finales de la competencia local. Hubo gente que sembró la semilla dejada y ahora se ven los frutos. Ahora fue el turno del CAVE donde dejó una inmejorable impresión.
Sabemos que le costó dejar de vender cochecito y cunitas para chicos; pero aceptó la propuesta de Gimnasia que se las jugó por él y le salió bien.
Ahora le llegó la oportunidad de sumarse a un equipo de primera A en el fútbol profesional argentino y queríamos que él nos cuente como se dio todo esto y lo que espera en esta nueva etapa de su vida.
¿Cómo te llegó esta oportunidad?
Hace unos 6 meses recibí un llamado de Pablo De Muner, me dice que estaba haciendo, donde estás viviendo; le contesto ‘estoy en Concepción pero trabajando en Villa Elisa’; «bueno el finde voy para allá y nos juntamos». Así fue, nos juntamos en Villa Elisa tuvimos una charla de futbol por más de 3 horas, me fue contando sus experiencias vividas en la dirección técnica, ya que había dirigido en Argentina y otros países como Chile, Paraguay y Perú, y que estaba con intenciones de modificar parte de su CT. Quedo ahí la charla y en la semana me vuelve a llamar y para comunicarme que entraba al Cuerpo Técnico, la verdad que me dio mucha alegría, era lo que anhelaba, estoy muy agradecido a Pablo por este desafío extraordinario en lo deportivo, pero lo asumo con mucha responsabilidad, dedicación, compromiso, quiero estar a la altura y cumplirle como le prometí a él en persona.
¿De dónde viene tu amistad con De Muner?
El vínculo con Pablo lo tuve en el año 2003 donde compartimos plantel en Argentinos Juniors jugando Nacional B y logramos el ascenso a primera división, una hermosa experiencia vivida.
¿Cómo fue el primer día de entrenamiento?
La verdad que un poco ansioso por pasar ese primer entrenamiento, pero dentro de todo traté de naturalizarlo e intentar disfrutarlo y pude sentirme cómodo.
¿Qué tal las instalaciones de Defensa y Justicia?
La instalaciones son de gran nivel, el club le brinda absolutamente todo para que el jugador llegue a su mejor versión. El predio de entrenamiento cuenta con un hotel con restaurante, servicio de limpieza en las habitaciones, es obligación para los jugadores desayunar y almorzar en el club .
Cuatro canchas perfectas, gimnasio de última generación, y para el CT todas las salas disponibles tantos de videos como para reuniones, etc. Me sorprendió gratamente como el club trabaja en los detalles para que el jugador se pueda desarrollar de mejor manera .
¿Este de estar en un cuerpo técnico de primera es uno de tus sueños?
Mi objetivo y mi deseo era poder volver al profesionalismo, desde que dejé de ser jugador extrañé mucho esta profesión. También siempre me interesó crecer como entrenador porque todo requiere de mucha preparación y en eso estamos. Realmente es una profesión que demanda mucho tiempo , y que siempre exige mayor preparación porque el jugador cada vez exige mayor información, para achicar el margen de error y hacer todo lo que esté al alcance del CT para intentar ganar el partido, sabiendo claramente que es duro y difícil porque solo te sostienen en el cargo a través de conseguir resultados.
«EL CAVE, UN CLUB MARAVILLOSO»

No podíamos dejar de preguntarle por su ida del Atlético Villa Elisa y lo que representó para él su paso por el club:
«Me costó mucho irme del CAVE y fue incómoda la situación porque tuve que irme de urgencia más allá que ellos estaban avisado que estaba esta posibilidad que en algún momento podía salir algo pero nadie sabía cuándo sería el día.
«Pero tienen un club maravillosa, rodeado de gente trabajadora, donde la gente se acerca por amor al escudo realmente.
Me hicieron disfrutar, me ayudaron a crecer como entrenador como persona, estaba en la coordinación de infanto / juvenil y cada tarde que ingresaba al club, con ese saludo de chocar palmas con los chicos me llevaba de felicidad me daba mucha energía. Es un club muy ordenado, que no para de crecer .
Y al grupo de jugadores que tuve en primera, era excepcional como jugadores y como personas , grupo unido, grupo sano, grupo Leal .
Como le dije a ellos con este equipo juego en cualquier cancha , como nadie sabe las vuelta de la vida, ojalá algún día pueda volver».
En mensaje del CAVE
Tras la despedida, el CAVE puso este mensaje en sus redes sociales: «Gracias Facu. Nuestro DT de Primera División y Coordinador del infanto juvenil, dejará la institución tras una propuesta recibida del Club Defensa y Justicia, sin dudas un salto enorme que se merece en su carrera como director técnico!
Todo el plantel y los integrantes de esta institución te deseamos todos los éxitos y agradecemos profundamente por tu excelente trabajo y respeto!»
El fútbol uruguayense aporta técnicos
Son muchos los jugadores de nuestro fútbol que han jugado y trascendido en el fútbol grande de nuestro país. Ahora también aporta técnicos.
Maxi Velázquez y Facundo Bonvín tiene una linda historia de fútbol y amistad; jugaron juntos en Gimnasia y luego en Ferro Carril Oeste. Después siguieron por distintos caminos su vida de futbolista pero su amistad se mantuvo y ahora el cargo de ayudante de campo los une. Maxi está en Colo Colo con Almirón y ahora Facu con De Muner en Defensa y Justicia.