María Auxiliadora sumó, en la noche del domingo, su nombre a la lista de ganadores en el fútbol uruguayense.
Iban 37 minutos del segundo tiempo y pese a que estamos hablando de fútbol donde todo puede pasar en pocos segundos ya se festejaba en el banco revoleando remeras y saltando; lo que el equipo transmitía desde la cancha daba toda la sensación que la historia ya estaba «cocinada»; el aliento que bajaba de la tribuna norte «que de la mano de los hermanos Brisolesi» hizo que Víctor, sentado al lado del banco de suplentes, se quiebre; llegue el abrazo de su hermano Sebastián para, entre los dos festejar el primer título de María Auxiliadora en el fútbol local, sólo había que esperar el pitazo final de Cristian Casse.
Tres años de trabajo daban su frutos en una hermosa noche en el estadio «Núñez», en una jornada que terminó siendo perfecta para los de la «Parroquia» que, en gran número y esperanzado por lo que podía dar su equipo, cruzaron toda la ciudad para alentar al equipo «de los hermanos Brisolesi» y sus gurises, apoyados por algunos grandes, que le dieron la razón y le permitieron tener un largo festejo.
El desahogo del «Mono»
Víctor Brisolesi comentó, en sus redes sociales, que «Ahora ya más tranquilo..después de lograr el tan ansiado campeonato…agradecer y felicitar a todos… Los que pusieron su granito de arena para conseguir este título tan buscado. Gracias jugadores, dirigentes, hinchas…por estar siempre a la par nuestra; a la familia, mí madre,que si será buena, que se nos fue para darnos fuerzas para hoy estar festejando otro título, esto es para vos mami. Te amooooo con todo el alma. Mis hijos, Leo, Nicole, Denise; mí nieto Pietro …y mis hermanas queridas, sobrinos, gracias a todos ..y esa flia Roja que hace 3 años, nos adoptó como si fuéramos de la familia…somos campeones ..a disfrutar ,se lo merecen ..y como siempre digo. Vamos Rojo carajo».
La historia del «Rojo»
El equipo de María Auxiliadora, que cambió su emplazamiento de la zona de «los frigorificos» a donde se ubica en la actualidad, fue creado el 28 de diciembre de 1982 por lo que este año arribará a sus 42 años. S fundó «con el objetivo de entrar en el torneo de la B organizado por la Liga, jugamos año ’83 subcampeón y en el ’84 jugándose en lo que era la Cancha de la Liga fuimos campeones y ascendimos a la A».
El camino era el correcto
El 10 de diciembre 2023, luego de que el «Rojo» perdiera dos finales desde nuestra página escribimos que «Dos derrotas que duelen porque otra vez se quedaron «en la puerta» pero la dirigencia del «Rojo» y el cuerpo técnico que encabeza Sebastián Brisolesi deben tener la mente clara del muy buen trabajo que están haciendo; que una derrota que no es tal sino que sirven para aprender, no haga que pierdan el rumbo con el que vienen desde algunas temporadas. Un equipo joven, con jugadores de enorme categorías; un cuerpo técnico que sabe a lo que juegan y una hinchada que volvió a mostrar gran fidelidad para sus jugadores que, en la derrota, siguieron alentando, se fueron aplaudiendo y sin ningún insulto para esos jóvenes que siempre dejan todo.
Las derrotas duelen y más cuando la ilusión es grande pero a María Auxiliadora estas no deberían hacerle perder el rumbo que traen desde hace un tiempo. Es cuestión de levantarse, limpiarse el polvo de la caída y seguir trabajando».
Casualidad o causalidad, el 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, justo ese día María llegó a su primer torneo.
Hubo que esperar justo un año pero el trabajo dio sus frutos y hoy María Auxiliadora festeja su primer gran éxito en el fútbol local. SALUD CAMPEONESSS y que el brindis de fin de año tendrá un nuevo motivo para festejar.