Los triunfos y las convocatorias a los seleccionados entrerrianos muestran el muy buen trabajo que se realiza en el club del barrio Santa Teresita, desde formativa hasta primera.
El trabajo que algún día comenzó Darío Montañana en soledad ha ido creciendo, tanto en jugadores/jugadoras como en profesores para que el voleibol de Rivadavia sea cada vez más grande, más importantes, con más categorías, más triunfos, más títulos y ahora las convocatorias a las selecciones provinciales que han comenzado a llegar son el corolario y muestra de que lo que se hace con el corazón da sus frutos.

Y si hablamos de convocatorias ahora es importante destacar lo que ha pasado en las últimas semanas con jugadores de club que tienen citaciones para estar en los seleccionados de la provincia. Un trabajo lento, que lleva su tiempo de desarrollo pero en el final del camino se ve la luz.
Selección sub14

Del 3 al 7 de junio la selección entrerriana de sub14 va a estar jugando, en la ciudad de Bariloche, el campeonato argentino de la categoría tanto en varones como en mujeres; y para esos equipos han sido convocados Ignacio Montañana (punta/receptor) y Xiomara Maidana (punta/receptora).
Dos chicos que vienen desde hace varias temporadas en el club y ahora están viendo sus frutos y esta convocatoria, sin dudas, que darán más ganas de seguir progresando, aprendiendo.
Selección Sub16

Pero eso no es todo para felicidad del grupo de trabajo con que cuenta Rivadavia; para este fin de semana se va a estar realizando la primer concentración sub 16 en la cual Rivadavia cuenta con dos jugadoras para estar presente. Lucila Barbará (punta/receptor) y Ana Paula Tallafer (central) hoy en categoría hasta 16 años pero que hacen varias temporadas que están en el club. Estas chicas comenzarán a practicar buscando un lugar en el equipo que del 5 al 9 de agosto jugará el campeonato argentino.
Ningún Milagro

Esto de Rivadavia no es producto de azar, es producto del buen trabajo que se realiza en sus categorías formativas donde mucho tiene que ver Milagros García, a cargo de varias categorías en el club. Milagros, con un trabajo silencioso en el club saltó a la luz con la reciente convocatoria de la Federación Entrerriana para que sea asistente del seleccionado que jugó el argentino Sub18 en Misiones.
Esta mañana conversamos con ella, sin dudas una referente del Tricolor, primera como jugadora y ahora como entrenadora. Nos cuenta que «ya van hacer 15 años que estoy en club donde comencé a jugar como armadora».
Pero hace cuatro años que «Darío (Montañana) me dio la oportunidad de dirigir las categorías formativas del club. Le estoy muy agradecida por ello porque cambió mi vida. Darío me dio el voto de confianza para que arrancará a dar clases de voley por allá en el 2021 luego de volver de la pandemia y acá estamos. Después sumamos a Paola Fernández, con la que realizamos un trabajo serio que, fundamentalmente, lo hacemos con el corazón y por el amor al deporte».

Sobre la tarea de Paola en el club nos cuenta que «sin la ayuda de Paola esto no sería posible. Ella está con las más chicas, siempre intentando colaborar, buscando qué vender para poder solventar gastos, enseñar y gracias a insistirle tanto para que se sume, encontró su pasión a tal punto que a los chicos le cuesta empezar un entrenamiento si falta ella».
A partir de ahí, de tener dos profes que se dedican a los chicos y dejarle a Darío y César Arcusin que se dediquen a los más grandes «nuestro voley en conjunto empezó a crecer de una manera descomunal. Logramos tener en rama femenina desde mini, sub 12 , sub 13 , sub 14, sub 16 , sub 18 y obviamente la exitosa primera femenina. Y en rama masculina sub 14 , sub 16 , sub 18 y también primera división».

Milagros y Paola tienen a su cargo las categorías formativas y de ahí que no sea ningún Milagro, sino fruto del trabajo y un pequeño orgullo para la entrenadora es que «tres chicas de las que ahora están convocadas a las selecciones comenzaron conmigo, desde muy chiquita»
Un muy buen grupo de trabajo

Más allá de esto sin dudas que es en su amor por el voleibol de los cuatro que entrenan en Rivadavia donde se apoya todo el trabajo que se realiza. Nos cuenta Milagros que «Es al día de hoy que seguimos compartiendo charlas, ejercicios, y siempre intentando mejorar el voley para que todos vayamos por el mismo objetivo». Darío, César, Milagros y Paola, la base del crecimiento del Trico en el voleibol de la provincia.
El Trico está en el camino correcto con un grupo de profesores, llenos de pasión, que apuntala a los numerosos chicos y chicas que copan cada día el «Miguel Angel Gregori» y nos caben dudas que los éxitos continuarán y nos alegra.