Tras un muy buen cuadrangular las chicas de la Asociación Pancho Ramírez fueron campeonas invictas.
El campeonato entrerriano de selecciones U17 de chicas no fue de sencilla realización; hubo que luchar con muchos imponderables en estos tiempos de Covid-19; se tuvo que trabajar mucho en la organización, en lo previo, y todo lo que se hacía sufría un vuelco por las noticias que primero llegaron desde Colón y más tarde desde Villaguay. Los posibles casos de Covid-19 en los mencionados planteles hacía cambiar todo de un rato para otro.
Y lo que se iba a disputar en dos zonas con semifinales y finales cambió de un cuadrangular de todos contra todos, con tres jornadas. Lo que se iba a jugar en dos escenarios (Regatas Uruguay y el Tomás de Rocamora) terminó jugándose sólo en el ‘Julio César Paccagnela’. Pese a todo esto, el certamen terminó siendo más que atractivo dado el poderío de tres de las cuatro selecciones que quedaron. Sólo Santa Elena estuvo un poco por debajo pero luchando con sus armas hasta donde pudo.
Y al final de todo eso fue festejo de la Asociación Pancho Ramírez al haber ganado todos sus compromisos aunque con angustia en el último ante Paraná.
En la jornada del sábado la Asociación Pancho Ramírez dio cuenta de Santa Elena y Gualeguaychú sorprendía ganándole a Paraná, lo que le daba al partido de la mañana del domingo entre la ARBPR y Gualeguaychú un matiz de final.
Ganó la Asociación frenando a la principal llave de gol de las del sur de la provincia, Nicole Tapari quien apenas marcó seis puntos. Esta jugadora le hizo 33 puntos a Paraná y 34 luego a Santa Elena. Esto les abrió las puertas a Paraná para luchar por el título. Debía ganar por 12 para ser campeón y salió decidido a eso. Complicó desde el primer momento a las dirigidas por Fernanda Joannás, tanto que estuvo casi siempre arriba en el marcador.
Le costó a las locales posicionarse en el partido; Clarita Montañana -de enorme torneo- mantuvo al equipo en partido en el primer cuarto aunque las paranaenses se fueron ganando por 17 a 12. Con los recambios que deben hacerse para el segundo cuarto (no se pueden repetir jugadoras) mejoraron las locales a partir del juego de Paula Santini y Delfina Cabrera, principalmente, y a falta de 5 minutos pasaron por primera vez adelante en el marcador (20 a 18) con un doble de Delfina Montañana -quien volvería a ser fundamental en el final del partido- para irse al descanso largo ganando por la mínima, 26 a 25.
Cuando ya los ‘5’ fueron de libre elección siguió siendo Paraná un poco más. Dentro de un partido de mucha dinámica y errores las dirigidas por Guide seguían mandando en el tanteador. Se fue por falta Delfina Cergneux y la visita sacó una máxima de 7 puntos. Parecía que todo se complicaba y el final acechaba.
Pero, a los partidos hay que cerrarlos, y la Asociación supo hacerlo mejor. Si habían marcado con fiereza a lo largo de todo el partido; redoblaron eso para que las paranaenses se equivoquen en un par de ataque y en el aro rival apareciera en escena Delfina Montañana. La jugadora de Regatas Uruguay fue fundamental en esos momentos decisivos anotando dos dobles ganando rebotes ofensivos y un simple. Al triunfo lo consolidó Paula Santini con otro doble y para que el final marcase 54 a 51 y título.
La Asociación era campeona aún perdiendo por poco pero, estas chicas querían hacerlo ganando todo, lo que siempre tiene otro valor y por eso lucharon hasta el último minuto por ello y nunca se dieron por vencidas. Por todo esto es más que justo el bicampeonato.

LAS DESTACADAS
Dentro de un plantel que rindió de buena manera nos quedamos con Clarita Montañana y Paula Santini como las destacadas. Con diferentes estilos; muy técnica Clari y pura potencia Paula, ambas fueron sostén de un equipo que volvió a ser campeón.

LO RARO
En este decisivo partido ante Paraná nos sorprendió el casi nulo goleo externo de las chicas de Fernanda Joannás´. Esto a tal punto que no recordamos doble y menos triple desde fuera de la zona. Ahora, en penetrar y convertir o asistir, fueron las primeras.

RESULTADOS
SÁBADO
ARBPR 74 – Santa Elena 29
Paraná 67 – Gualeguaychú 76
DOMINGO
Paraná 87 – Santa Elena 53
ARBPR 62 – Gualeguaychú 50
Gualeguaychú 86 – Santa Elena 65
ARBPR – Paraná 51
POSICIONES FINALES
1- Pancho Ramírez 6 puntos (3-0)
2- Gualeguaychú 5 (2-1)
3- Paraná 4 (1-2)
4- Santa Elena 3 (0-3)

LAS CAMPEONAS
El equipo campeón estuvo integrado por Luciana Chiappella, Guadalupe Leturia, Albertina Leturia, Clara Montañana, Guadalupe Sal, Carolina López, Delfina Montañana, Delfina Cabrera, Delfina Cergneux, Paula Santini, Milagros Panizza, Avril Baridon. DT: Fernanda Johannas. AT: Fernando Castelli.

UN APLAUSO
En el comienzo de la nota hablábamos de lo que hubo que trabajar para este torneo y la foto reúne a tres que estuvieron siempre atentos a todos los detalles y encabezando un buen grupo de trabajo. Carlos Scola y Maxi Lanzi de la Asociación y Miriam Bordet del Tomás de Rocamora quien creemos que pasó el fin de semana en el club para que no falte nada y se puedan cumplir los protocolos exigidos para la realización del torneo.

NUESTRO AGRADECIMIENTO
Cubrimos muchas actividades pero, todo es posible, gracias a la ayuda que recibimos de nuestros amigos del deporte, sin ellos no sería posible. En este caso agradecemos a Florencia Tamburlini quien, desde antes del certamen, estuvo brindándonos toda la información y las fotos que fueron ilustrando nuestros comentarios.

