El Torneo «Copa de la Ciudad» fue el que abrió la temporada en nuestro fútbol con el triunfo de Gimnasia pero dejando buenas sensaciones pensando en el futuro.
Culminó el primer torneo pero dejó muchas cosas para comentar como el inicio del segundo torneo del año, el pasillo que Engranaje le brindó al campeón; que finamente hubo Copa para el campeón; los progresos de Parque Sur y María Auxiliadora; una dupla que se desarmó en pleno campeonato; Gimnasia y la continuidad de su técnico, equipos que están en el recambio y dos que deben mejorar. Todo eso analizaremos en esta nota.
Aún sin fecha
Tradicionalmente entre torneo y torneo había una fecha libre para que los clubes organicen sus cosas; concreten pases e incorporaciones y todos los temas necesarios.
Pero en este caso la cosa se ha complicado porque, si se deja libre 17 y 18 de junio, el próximo domingo sería el 25 de junio, día de la Ciudad, con lo que no habría policías para controlar cada uno de los campos de juego.
Esto se tratará en la reunión del próximo lunes pero todo apunta para que este «paratte» sea esta vez de dos semanas.
El ejemplo que dio Engranaje
Previo al partido de primera categoría entre Engranaje-Gimnasia, los jugadores del «Mecánico• salieron antes a la cancha y formaron un pasillo para el ingreso de los campeones del torneo que estaba finalizando. Hechos como estos pueden marcar un cambio en la realidad de nuestro fútbol.
Parque Sur nos dio la razón
Allá por abril, cuando este torneo estaba comenzando, escribimos que «Con tres fechas disputadas el sureño del Puerto Viejo asoma como la grata revelación del torneo muestra de un trabajo que viene desde hace unos años y que está dando sus frutos».
También dábamos cuenta, en esa nota, que aún les quedaban partidos muy complicados por delante. Perdió el clásico ante Almagro pero después le empató de visitante a Gimnasia y como local a Atlético Uruguay, en ambos casos hasta mereciendo un poco más. Después fue triunfo ante María Auxiliadora y cierre con empate ante Rivadavia.
Es la forma de progresar y es lo que le cabe también a María Auxiliadora y el CACE, que tras su participación en la Copa Entre Ríos siguieron en ese camino.
Gimnasia, ¿sigue Pablo Ballay?
Gimnasia ha dominado este comienzo de año y en apenas una semana se consagró en el Torneo «Copa de la Ciudad» y coronó con la obtención de la Supercopa Entre Ríos. Pero este exitoso final dejó la duda acerca de la continuidad de Pablo Ballay al frente del primer equipo. Mucho se ha hablado al respecto pero el propio entrenador nos informó que aún no sabía la decisión a tomarse. Pero, más allá de que siga Pablo o llegue algún otro, se encontrará con un numeroso y jerarquizado plantel. Cada vez son menos los que juegan en el equipo del Federal A, y muchos de los que entrenan en el equipo mayor están deseosos de volver a la local.
Dos que deben mejorar
Las últimas posiciones de este torneo quedaron para Engranaje y Agrario Rocamora, dos equipos que han sabido ser protagonistas y que hoy atraviesan por un mal momento. El «Mecánico» está realizando una apuesta en sus juveniles y el domingo, ante Gimnasia, debutó un centro delantero categoría 2007. Leonel Delgramo (foto) quien mostró un muy buen físico para su edad y buenas condiciones.
Por el lado de Agrario mcho se ha comentado los problemas que tiene el técnico Martín González para poder entrenar con un plantel completo, algo casi irreal.
Tres que se están rearmando
Tres equipos parecen estar en la misma sintonía; rearmar sus líneas para volver a dar pelea. Rivadavia, con Silvio Gonzalez como entrenador tuvo un flojo comienzo pero terminó la temporada. Eso mismo ocurrió con Almagro que está apostando a su generosa «cantera» de muy buenos jugadores. Lanús, en tanto, ha cambiado de técnico y con la presencia de Marcelo Reynoso (foto) apuesta a cambiar su actualidad.
Una dupla que se desarmó
Atlético Uruguay perdió, previo a este torneo, a muchos de sus jugadores que lo habían llevado a pelear por el ascenso al Torneo Federal A y, en el final de esta Copa se desarmó su dupla técnica. Luis Tonelotto, convocado para ser su ayudante en el equipo del Federal A de Gimnasia, dejó sólo a Roberto Emanuel Demus al frente del equipo, un equipo de muchos jóvenes pero, como ya es tradicional, volverá a «reinventarse» para tener un plantel que de pelea.