Esta cuarentena por el Covid-19 frenó todo y el deporte los ufre al igual que nos negocios de la ciudad, muchos de los cuales «salvan las papas» vendiendo delivery.
Pero en el caso del deporte esto no se puede y entonces la situación se ha complicado; porque hay que pagar alquileres, empleados e impuestos. En esta situación se encuentra, por ejemplo, los gimnasios, los complejos de padel, el remo, las canchas de tenis y los complejos de fútbol 5 entre otras actividades.
Hemos sabido que muchos de ellos ya han hecho presentaciones ante la Secretaría de Deportes en la que, incluso, se agregan protocolos de seguridad para que se minimice el peligro de contagio.
Juega a favor de ellos que en nuestra ciudad no ha habido casos de Coronavirus y son actividades donde no existe peligro de estar en contacto.
En este caso fueron los propietarios de gimnasios los que tuvieron una reunión con integrantes de la Dirección de Deportes, con la presencia de Sergio Richard y Osvado López Pontelli además de otros miembros de la Municipalidad local y del Centro Comercial.
De acuerdo a los datos que pudimos recoger nos comentó uno de los presentes que «sabemos que son muchos los que están presentando protocolos y pedidos de volver a trabajar. Por eso decidimos pedir una reunión y presentar un protocolo con todo lo de seguridad e higiene que hicimos con un licenciado en este aspecto que nos está ayudando con este Protocolo así se lo presentamos al Intendente Martín Oliva».
«La intención de este reunión era que Osvaldo (López Pontelli) y Sergio (Richard) quienes nos trataron muy bien y con los que estamos en permanente contacto para ver cómo sigue la cuestión».
La actividad deportiva sufre por esta cuarentena y entre ellos los propietarios de gimnasios.
Por ahora sin novedades
Más allá de que los anfitriones no dieron mayores esperanzas, se llegaron a varios puntos de acuerdo, esperando poder volver a la actividad, a poder abrir, a mediados de mayo o principio de junio.
Los profesores que estuvieron presentes fueron Matías Udrizar, Federico Gratarola, Fermín Etchetto y Rubén Montañana en representación de la unión de gimnasios de la ciudad.
Es necesario volver
Sabemos que la situación es complicada, que poco se puede hacer desde la Municipalidad local dado que el gobierno provincial, en conjunto con el Nacional, son quienes deciden qué actividades se liberan pero debería tomarse en cuenta la falta de casos de la ciudad y casi en la provincial y deportes con nulo contacto. Los alquileres, sueldos e impuestos se suman y los ingresos son nulos. Se ha tratado de solucionar esto con clases online pero, sabemos, que si no concurren a los gimnasios es complicado cobrar. Y si no que lo digan los clubes con las cuotas societarias.