Este sábado arranca el Torneo Oficial del fútbol liguista uruguayense.
Luego de más de 18 meses del último partido oficial que se jugó en nuestra ciudad y casi dos años de inactividad para la mayoría de los clubes está pautado que este sábado retorne la actividad oficial con la primera fecha del torneo de primera categoría que, desde este año, sólo será acompañado por la tercera división. La cuarta jugará con los infanto-juvenil.
En febrero de 2020 lo único que pudo jugarse fue la definición del Torneo Anual entre Atlético Uruguay y Gimnasia mientras que, el resto de los equipos no juegan desde diciembre de 2019 cuando iba culminando su participación en el Torneo Clausura de esa temporada.
Fue larga la espera pero esto no hizo más que incentivar a la gente con sus ganas de volver al fútbol local. Los partidos amistosos que se jugaron en este tiempo fue una muestra de ello con muchísima gente en las canchas. Es de esperar que esas ‘ganan’ se mantengan y los clubes, al menos puedan cubrir los costos de cada jornada de local que va entre $ 20.000 y $ 25.000. Esto último en el caso de que se tenga que alquilar cancha.
Los costos exigidos para que se pueda disputar el torneo son de $ 9.200 de adicional de la policía (4 mínimos) y $ 6.000 de árbitros. A esto hay que agregarle marcado de cancha y otros gastos extras. A todo esto hay que agregarle el alquiler de cancha para aquellos equipos que no la tengan que es de $ 3.500.

La entrada
Teniendo en cuenta esto y la devaluación que ha sufrido el peso argentino el precio de la entrada debería ser mucho más que los $ 200 que se cobrarán pero, apostando a que la gente acompañe se ha fijado ese costo. Cuando se terminó la actividad en 2020 se estaban cobrando $ 150.
Así que se ha dispuesto una entrada general de $ 200 la que consideramos totalmente accesible teniendo en cuenta el momento que se vive.

Arranca con un clásico
El clásico barrial más convocante del fútbol de la zona será el partido más importante de este arranque. La cancha del club María Auxiliadora, sería el escenario en el que el equipo que ahora dirige Jorge Romero reciba al de Facundo Bonvin reeditando un partido que siempre atrae mucho. Esta noche se confirmará siendo la de Rivadavia la otra opción.
Lamentablemente sólo se jugará con público local pero, igualemente, tendrá mucha gente del local que siempre acompañan.
El resto
En lo que hace a los grandes de nuestro fútbol, Atlético Uruguay será local, en el «Plazaola» de María Auxiliadora y Gimnasia, en el «Núñez» enfrentará a Rivadavia.
La fecha se completa con los partidos entre Agrario Rocamora y el Atlético Colonia Elia y Engranaje recibiendo a Lanús.
Sin Unión y Recreo
Serán sólo 10 los equipos que estarán participando dado que Unión y Recreo San Justo no pudo destrabar su salida de la Liga Regional, la que no permite que juegue en nuestra Liga pese a que no lo hará en la de Basavilbaso. Los dirigentes de San Justo, argumentando lógicos motivos de distancia, reclamaron ante el Consejo Federal pero, por ahora, no hay solución por lo que deberán esperar para sumarse a la Liga de Concepción del Uruguay.
EL PROGRAMA
El programa para la primera fecha con los partidos de tercera arrancando a las 13:30 y los de primera a las 15:30 será el siguiente:
– Cancha de María Auxiliadora o Rivadavia:
Almagro vs. Parque Sur.
– Cancha de Atlético Uruguay:
Atlético Uruguay vs. María Auxiliadora.
– Cancha de Gimnasia:
Gimnasia y Esgrima vs. Rivadavia.
– Cancha de Agrario Rocamora
Agrario Rocamora vs. Atlético Colonia Elía.
– Cancha de Engranaje:
Engranaje vs. Lanús.