EL CANOTAJE «CELESTE» RECIBIÓ A SU SUBCAMPEÓN DEL MUNDO

Pedro Agustín Ratto llegó ayer al país procedente de Hungría donde logró la medalla de plata en la final del maratón de Sub23. Lo esperaba una cálida bienvenida preparada por la gente del canotaje de Regatas Uruguay.

El pelotaris Juan Miró es el deportista más exitoso de nuestra ciudad; campeón de todo lo que jugó creemos que será muy complicado que alguno se le acerque. Pero en conjunto el canotaje junto al atletismo son los que más halagos le han dado y siguen haciéndolo, al deporte uruguayense.
Y este jueves el canotaje de Regatas Uruguay recibió a uno de sus proyectos ya convertido en enorme realidad, el subcampeón del mundo en maratón K1 sub23, Pedro Agustín Ratto.


Agus fue subcampeón en la competencia realizada en Gyor, Hungría, donde, al final, valieron mucho esos dos meses que estuvo entrenando en Europa.

Feliz por la conquista

Y la tercera fue la vencida para uno de los grandes palistas que ha dado el canotaje del «Celeste»; había sido 7º en el mundial del año pasado y este año «se me escapó por poco el triunfo» le dijo a Diego Alvarez donde también reconoció que «no me esperaba este recibimiento» y se mostró feliz por el año que tuvo donde resaltó «espero que ya haya terminado, fue una temporada muy larga y dura» todo en una nota donde periodista y camarógrafo esquivaban la espuma que llovía desde todos lados.

Recibimiento sorpresa

Conociéndolo, sabiendo de su perfil bajo, la preparación del recibimiento fue bastante escondida sin que el palista sepa nada. Enfrente al club del Puerto Nuevo, se reunieron sus amigos palistas, familiares, su novia Débora y todos aquellos que lo quieren para brindarle un reconocimiento donde sobraron la espuma, los abrazos y la felicitaciones.

La alegría de «Coco»

Y si nos ponen a elegir quien se ha puesto muy feliz por esta conquista -más allá de sus familiares- no dudaremos en decir que «Coco» Elola es el que más a disfrutado del triunfo de «su pichón», con el que viene trabajando desde hace años y sigue viendo que su trabajo da sus frutos. Fue el encargado de preparar el recibimiento.

Camisetas de diseño especial

Un pasacalle, y unas camisetas especialmente hecha por Way con los colores de Argentina, el escudo de Regatas y la leyenda de Agustín Pedro Ratto, subcampeón del mundo, que también lucieron «Coco» Elola, su entrenador, Gabriel y Florencia, sus padres, y sus hermanos Luchi y Nacho, todos orgullosos del logro conseguido.

Sus amigos palistas, los que lo conocen con el seudónimo de «Palomo» muy felices por la conquista.

Cuando se «tranquilizó» el tema de la espuma fue el tiempo de que todos querían sacarse unas fotos con Agustín.
No se lo esperaba pero realmente disfrutó un muy buen reconocimiento que sus amigos del canotaje de su club le brindaron por el subcampeonato mundial logrado. Y está bien, no todos los días se consigue una medalla de plata en un mundial.

La que siempre está

Se dice, no sin razón, que es más lo que se pierde que lo que se gana en cualquier especialidad del deporte. Uno que lo dice es Roger Federer, nada menos. Por eso estas ocasiones se disfrutan pero cuando las cosas no salen, cuando todo apunta al «fracaso» es la familia la que banca la amargura; en una palabra la que siempre está, en las buenas y en las malas.
Por eso Gabriel, Flor, Luchi y Nachito deben disfrutar de este momento que lo vive Agustín pero que es propiedad de todos, cada cual ha hecho su parte para este éxito.