El Lobo comenzó, el martes, a preparar su partido en Salta. Son numerosas las bajas.
Gimnasia, más allá de lo que pueda opinarse, está cumpliendo en este 2022 una de las mejores campañas de los últimos tiempos en la tercera división del fútbol argentino. Dando ventajas en lo presupuestario; dando ventaja en el poder en el Consejo Federal y con un plantel que se ha ido diezmando, por errores propios y ajenos. Será cuestión de la nueva dirigencia del Lobo que encabeza Sergio Vereda, hacer un balance de todo esto, ver lo bueno y lo malo que se hizo para luego decidir qué hacer para la temporada 2023.
Pero al Lobo, hoy en el puesto 9º dado que en la noche del lunes Sportivo Belgrano venció a San Martín de Formosa, por 2 a 1, y lo superó; le quedan dos partidos claves para ver si logra meterse entre los 8. Una esperanza que no se pierde pero lejos estamos de pensar en avanzar mucho en ella. Le tocaría, en caso de clasificar, viajar a Bahía Blanca para cotejar con Olimpo o a Córdoba para jugar contra Racing. Con el plantel completo seria una cosa, hoy la realidad dice cosas muy diferentes.
Entre los que se fueron por diferentes motivos (Ricardo Noir, Nicolás Torres, el «Tucu» Jiménez, Roque González,Matías Billordo, Matías Solohaga y Martín Schlothauer); entre los desafectados por el técnico y los dirigentes (Enzo Oviedo, Daniel Carrasco, Agustín Griego y Nicolás Musico) y los lesionados (Cristian Romero (muscular), Juan Manuel Rodríguez (fractura dedo meñique pie derecho), Agustín García (rodilla, se le deben efectuar estudios), Marcelo Benítez (esguince de tobillo), Juan Gómez (operado de hernia), Leonel López y Antonio Rafael Ríos (sobrecarga muscular) a Gimnasia le queda muy poco de aquellos 30/32 jugadores que comenzaron la pretemporada, allá por febrero.
Y con ese plantel totalmente diezmado tendrá que afrontar Gimnasia el partido ante Gimnasia y Tiro en Salta y con Atlético Paraná, en el Núñez; con juveniles que ya han tenido algunos minutos en cancha como Francisco Borda o Iván González y que seguramente habrá posibilidades para algunos más en esos partidos. Gimnasia entrenará hasta el viernes cuando, en horas de la noche, emprenderá el viaje rumbo a Salta donde jugará el domingo desd las 16:00.
DIRIGE EL SANJUANINO NÚÑEZ
Desde el Consejo Federal se dieron a conocer los árbitros para cada uno de los partidos del Torneo Federal A. En lo que hace al encuentro Gimnasia y Tiro (Salta) vs. Gimnasia y Esgrima se designó al sanjuanino Pablo Núñez como árbitro principal.
Programa
– Cancha: estadio «Gigante del Norte» (Gimnasia y Tiro).
GIMNASIA Y TIRO vs. GIMNASIA Y ESGRIMA
Hola de comienzo: domingo 16:00
Árbitro: Pablo Núñez (San Juan)
Asistentes: Gabriel González (San Juan) y Jesús Allegue (San Juan).
Cuarto árbitro: Leila Romina Argañaraz (Tucumán).
Partido para seguir con «vida»
El sábado, Atlético Paraná recibirá a Juventud Unida donde habrá, en juego tres puntos que mantendrán, al que lo logre con vida en el torneo. El que pierda descenderá al Regional Amateur 2023 y, si empatan. ambos serán los que pierdan la categoría en la Zona Norte.
Programa
Sábado
17:00: Crucero del Norte vs. Juventud Antoniana.
Árbitro: Jorge Nelson Sosa (Corrientes)
19:00: Atlético Paraná vs. Juventud Unida.
Árbitro: Maximiliano Macheroni (Rosario).
Domingo
16:00: Sportivo Las Parejas vs. Boca Unidos.
Árbitro: Lucas Nicolás Cavallero (Villa Constitución)
16:00: Depro vs. Sportivo Belgrano.
Árbitro: Ariel Gustavo Montero (Tucumán)
16:30: San Martín vs. Sarmiento.
Árbitro: Bruno Amiconi (Salto)
18:00: Central Norte vs. Douglas Haig.
Árbitro: Jonathan Correa (Córdoba)
Lunes
21:00: Unión (Sunchales) vs. Racing
Árbitro: Fernando Omar Marcos (Bahía Blanca)
Libre: Defensores de Belgrano (Villa Ramallo)