Con récords de inscriptos comenzó el pasado fin de semana la Liga Provincial de Formativas en las categorías U13, U15 y U17 tanto en mujeres como en varones.
El fin de semana que pasó marcó el comienzo de una nueva edición de la Liga Provincial de categorías formativas U13, U15 y U17, un torneo que refleja el enorme compromiso de los clubes y el crecimiento del básquet formativo en Entre Ríos. Organizada por la Federación de Básquet de Entre Ríos (FBER), la competencia 2025 reunirá a 48 equipos en la rama masculina y 21 en la femenina, consolidándose como un espacio fundamental para el desarrollo de los jóvenes talentos y el fortalecimiento de las instituciones deportivas.

Dice la FBER que «La participación de tantos clubes de distintos puntos de la provincia es una clara muestra del esfuerzo y la dedicación, con dirigentes y padres que trabajan día a día para ofrecerles a sus jugadores la posibilidad de competir al más alto nivel y soñar con clasificar para la Liga Federal de cada categoría».
El presidente de la FBER, Julio Giménez, mostró su entusiasmo por la cantidad de instituciones inscriptas en ambas ramas y aseveró que “desde la Federación estamos muy contentos y orgullosos de la Liga Provincial de Formativas que se viene porque representa un verdadero símbolo de integración y crecimiento para el básquet entrerriano”.

“Este logro no sería posible sin el compromiso inquebrantable de los clubes, que han puesto todo su esfuerzo para ser parte de esta competencia histórica. Sabemos del trabajo que hay detrás de cada institución, de cada dirigente, entrenador y jugador. También queremos reconocer el apoyo invaluable de las familias y los padres, quienes acompañan a los chicos en cada paso, alentándolos y sosteniendo este hermoso sueño”.

En ese marco, el directivo agregó: “Esta Liga Provincial no es solo un torneo; es una oportunidad única para que nuestros jóvenes jugadores se desarrollen, crezcan y fortalezcan su estructura deportiva y humana. Es una competencia que no solo forja deportistas, sino también valores fundamentales para la vida. Estamos convencidos de que este es el camino para seguir potenciando nuestro básquet, brindando herramientas a los clubes y a los chicos que representan el futuro de la disciplina en nuestra provincia”.
Los uruguayenses

Los clubes uruguayenses que pudieron jugar tuvieron una labor impecable con muchas victorias y apenas dos derrotas. Entre los varones Regatas Uruguay se impuso en los tres cruces ante Racing de Gualeguaychú; el Tomás de Rocamora ganó dos y perdió uno ante Luis Luciano y no pudieron jugar Parque Sur ante BH de Villaguay y Zaninetti que tuvo fecha libre.

Los partidos BH-Parque Sur fueron reprogramados a pedido de la institución de Villaguay que está refaccionando su gimnasio.
Entre las mujeres hubo jornada impecable para el Tomás de Rocamora ante Atlético Tala; Parque Sur gano dos y perdió uno y Regatas Uruguay tuvo dos triunfos ante La Unión de Colón que no participa con U17.
Síntesis

Resultados Masculino
Tomás de Rocamora
U13: Rocamora 55 – Luis Luciano 75
U15: Rocamora 89 – Luis Luciano 68
U17: Rocamora 81 – Luis Luciano 62
Regatas Uruguay
U13: Regatas Uruguay 109 – Racing (Gchú.) 28
U15: Regatas Uruguay 65 – Racing (Gchú.) 37
U17: Regatas Uruguay 67 – Racing (Gchú.) 50
Parque Sur
Lunes 24/02 a las 20:00
U15: Parque Sur vs. Bh (Villaguay)
Miércoles 26/02 desde las 20:00
U13: Parque Sur vs. Bh (Villaguay)
U17: Parque Sur vs. Bh (Villaguay) –
Zaninetti
U13, U15 y U17: quedó libre

Resultados Femenino
Tomás de Rocamora
U13: Rocamora 48 – Atlético Tala 47
U15: Rocamora 55 – Atlético Tala 29
U17: Rocamora 54 – Atlético Tala 44

Regatas Uruguay
U13: Regatas Uruguay 20 – La Unión 0
U15: Regatas Uruguay 84 – La Unión 20

Parque Sur
U13: Parque Sur 98 – Social Federación 11
U15: Parque Sur 43 – Social Federación 52
U17: Parque Sur 94 – Social Federación 25
(Nuestro agradecimiento a los prensa de los clubes por las fotos)