CARLOS PEREYA NOS CUENTA DE LA ACTUALIDAD DE SU ESCUELA DE JIU JITSU

El profesor de la Escuela nos hizo una reseña de las últimas actuaciones propias y de sus alumnos.


Este 2023 ha comenzado con todo para la Escuela Nova Uniao Team CdelU de nuestra ciudad y a continuación un pequeño detalle de eso.

Open No Gi

En febrero de este año se disputó el Primer Open en la modalidad sin kimono (NO GI) en nuestra ciudad del que participaron 4 integrantes del equipo, con estos resultados:
Carlos Pereyra: doble medalla. Oro campeón categoría y Bronce en absoluto (todos los pesos). Octavio Pereyra: llegó a otra final, obteniendo medalla de Plata en categoría infanto-juvenil. Nicolás Pacheco: medalla de Bronce en su categoría. Juan Mamani fue otro de los alumnos que participó.

Open Malvinas Argentinas

Nos cuenta Pereyra que «En marzo viajamos a Buenos Aires, Partido Malvinas Argentinas y competimos con 3 integrantes del equipo, en las dos modalidades que tiene el Jiu Jitsu deportivo (con kimono y sin kimono/NO GI). Juan Mamani disputó su primera final después de dos luchas, obteniendo medalla de Plata en la categoría con kimono. Carlos Pereyra obtuvo la medalla de Plata en el absoluto sin kimono y también participó Mauro Risso Patrón».

Abierto de Pilar

«En abril viajamos al partido de Pilar, competimos 4 integrantes del equipo, en la modalidad con kimono, debutaron dos juveniles, 16 y 17 años, que hace muy poco comenzaron a entrenar en el Equipo».
Los resultados obtenidos en este torneo fueron los siguientes: Carlos Pereyra medalla de Oro en categoría y participación en absoluto. Octavio Pereyra obtuvo la Bronce en categoría infanto-juvenil. Luciano Cassino disputó su primer torneo, haciendo muy buena presentación, quedándose con la medalla de Plata en categoría juvenil. Adriano Tálamo hizo su debut de manera excepcional enfrentando un luchador más pesado, por no tener rivales su categoría de peso, cayendo por puntos en su primera lucha.

Felicidad del entrenador

Sobre este comienzo de años nos comenta Carlos que «Personalmente puedo decir que estoy muy contento: que mis alumnos hayan sabido captar mi forma de trabajo como entrenador y competidor; basado en el trabajo duro, la disciplina y el crecimiento en equipo, solo no llegas a ningún lado en Jiu Jitsu; si bien es un deporte individual pero necesitas de un buen equipo donde todos busquen elevar su nivel y evolucionar. Y además es un doble sacrificio para nosotros, porque además de entrenar fuerte diariamente, costeamos todos los gastos de viajes, inscripciones, alojamientos y otros gastos nosotros mismos.
Estamos muy orgullosos de representar nuestra Academia, nuestra ciudad y el país en el exterior, nos gustaría tener algún tipo de apoyo, estamos compitiendo en el más alto nivel en Jiu Jitsu, con muy buenos resultados y con prácticamente nulo apoyo, solo las familias nuestras».
Hubo mucho que sufrir: «En 2022 para viajar a San Pablo, Brasil, donde me consagré Campeón Mundial en noviembre, tuve que vender un vehículo porque no lograba completar los gastos, no conseguí nada de apoyo; es más, en junio del mismo año me entrenaba para dicha competencia, me quede sin lugar para hacerlo, me quedó solo un pedazo de Tatami, algunas cosas más y una rueda de tractor que me donó un amigo de San Justo. Al mismo tiempo buscaba lugar para entrenar en muchos clubes de la ciudad, muchos me cerraban las puertas, me dejaban a la espera días haciéndome perder tiempo o no me respondían los mensajes directamente. Igual, no hay mal que por bien no venga, debido a todo eso, encontré el lugar donde nos encontramos hoy, con mucho esfuerzo seguimos equipando el gimnasio y donde puedo disponer de todo el horario que necesita un deportista de alto rendimiento. Soy el primero y único Campeón Mundial de Brazilian Jiu Jitsu de la Histórica, orgulloso oriundo de acá y quiero abrir el camino a algo grande desde acá, no desde Buenos Aires, lo dije muchas veces, hay muy buena madera para moldear en la ciudad.
«Ahora estamos haciendo los ajustes técnicos surgidos de todas las competencias que mencioné, entrenando físico muy fuerte; buscando también algo de apoyo; si alguien quiere promocionar su negocio o quiere simplemente apoyarnos, estamos abierto a propuestas; yo lo que puedo prometer sin dudas, es que nos vamos a convertir en un equipo muy fuerte y trabajamos con mucho sacrificio para alcanzar los objetivos y dejar bien claro en las competencias que el Team Cdelu está a la altura de los mejores. Mis alumnos van a llegar más lejos que yo, voy a trabajar sin descanso para que eso suceda.

La Escuela

Además de mis Profes de Nova Uniao Argentina: Javier Paternesi y Pablo Heredia, tenemos el apoyo de la nutricionista deportiva Virginia Acevedo y mi profesora del Centro Educativo de Preparación Física la Licenciada Laura Malaver, todos desde Buenos Aires pendientes y dispuestos a ayudarnos.

Lo que se viene

Lo que viene en esta actividad es esto: por primera vez el AJP Tour a la Argentina, una organización de Emiratos Arabes; La Copa Mercosur de la CNBJJ; El Argentino Master de la CNBJJ; El Gran Prix de Buenos Aires de la CAJJ y El Open Argentina.
Y si tenemos apoyo vamos a participar del Mundial de la CBJJE, sería mi segundo Mundial y el primero para algunos de mis alumnos, dependiendo de los resultados en las competencias en el país.

Para sumarse

Aquellos que deseen entrenar esta modalidad nos cuenta Carlos que «entrenamos todos los días en Gaucho Rivero 124, nuestro Tatami está abierto a todos los que quieran aprender esta disciplina de forma amateur, es la de mayor crecimiento a nivel mundial y que tiene grandes beneficios para la salud; y aquella persona que quiera de manera voluntaria competir y considero que lo puede hacer, mi plan para competidores es mucho más exigente, quizás sufran conmigo en el gimnasio, pero en las competencias van a dejar bien en claro que Nova Uniao – Team CdelU esta a nivel Internacional». Cualquier consulta los interesados pueden contactarse al celular 2324-529322.