ARGENTINA NO PUDO CON COLOMBIA Y AHORA VA POR EL 5º PUESTO

Argentina no pudo con Colombia en el partido de cuartos de final donde perdió por 44 a 39 lo que la llevó a jugar la reclasificación en busca del quinto puesto.

Después de perder con Colombia en cuartos de final, el seleccionado U16 está en la búsqueda del 5º puesto, este sábado le ganó a Puerto Rico por 64 a 58. Este domingo jugará por quinto puesto de la AmeriCup U16.

Ante Colombia

Partido de muy poco goleo, muy luchado y con muchas fallas frente a los aros la Argentina se quedó con el primer cuarto por 10 a 8. El segundo segmento no ofreció mayores variantes. De hecho, los porcentajes se vieron aún más comprometidos con apenas seis conversiones de campo entre ambos equipos en toda la primera mitad, con un bajísimo 9% de efectividad. En el complemento el panorama fue completamente diferente, al menos una situación que favoreció al selectivo colombiano. Mejoraron su eficacia con el aro ajeno y con mayor intensidad en la marca disminuyeron la fluidez y las opciones de goles nacionales.
La más destacada en Argentina fue Florencia Losada con 12 puntos, seguida de cerca por Canelo Novelli con 9 y 10 rebotes. En el cuadro de Ricardo Pinzón, la más destacada fue Alisson Restrepo con 10 unidades.

Victoria ante Puerto Rico

En un nuevo día en la AmeriCup U16 de Irapuato, la Selección Femenina dejó atrás el tropiezo anterior y superó a Puerto Rico por 64 a 58, en su búsqueda por el quinto puesto de la competencia. El domingo cerrará su participación en México con el ganador del cruce entre Panamá y Venezuela.
El partido se construyó desde el inicio con lanzamientos certeros, decisiones inteligentes y un dominio mental que no dio lugar a dudas. Apenas transcurridos 40 segundos, los dos bombazos consecutivos de Kiara Miró Morra permitieron inaugurar el tanteador electrónico. Se sumó Santina Cherot Magri con otro triple para concretar un demoledor 11-0, con un 100% en tiros de campo (5/5) para forzar el tiempo muerto rival.
La puntería no se detuvo ahí. Los aciertos desde el perímetro ampliaron el dominio nacional a un parcial de 19-0 en cinco minutos. Con esa ventaja como respaldo, la Selección jugó con mayor soltura y confianza, incluso cuando las boricuas ensayaron una leve reacción con un 14-2. Sin embargo, el primer cuarto se cerró con un 24-16 favorable, gracias a los cinco triples convertidos y a la concentración colectiva para sostener la diferencia. El segundo capítulo mantuvo la misma lógica, con un equipo que cerró la primera mitad con un 9/15 desde larga distancia.
Cuando el desarrollo del complemento parecía complicarse, el regreso de Kiara aportó claridad y serenidad en esos momentos de mayor tensión. Su presencia sirvió para desbloquear el ataque, encontrar mejores líneas de pase y sumar puntos accesibles cerca del aro, aún en un último tramo desfavorable de 8-17.
Argentina se apoyó en el tiro externo como el recurso más confiable, con diez conversiones repartidas entre cinco jugadoras distintas. La figura indiscutida fue Kiara Miró Mora con 23 puntos, 5/8 en triples, 8 rebotes y 5 recuperos. Un poco más atrás estuvieron Santina Cherot Magri con 13 e Isabella Roldán con 11 unidades más. En el cuadro caribeño, las goleadoras fueron Lucianna Parrotta (14) y Essence de León (13).