AGUSTÍN RATTO-JULIÁN SALINAS DUPLA EXPLOSIVA PARA LA REGATA DEL RÍO NEGRO

Julián Salinas, el último ganador de la Regata del Río Negro anunció a su acompañante para la 50º ediciónque arranca el 8 de enero próximo.

El sur argentino es la cuna de los mejores palistas de la Argentina; con numerosos clubes, con entrenadores de prestigio y mucha competencia marcan tendencia. Una de ellas, la más importante del país, es la Regata del Río Negro que, el año próximo llegará a su 50º edición.
Los últimos ganadores fueron Julián Salinas y Juan Cáceres quienes lograron quebrar la hegemonía que traían Damián Pinta y Abraham Saavedra.
Pero para esta temporada Cáceres no podrá participar y Julián le contaba al diario Río Negro que “Lamentablemente para el año que viene Juan (Cáceres) no va a estar conmigo defendiendo el título dado que está actualmente con la selección argentina de velocidad”. Y el título del diario dana indicios acerca del elegido, dice el diario que:

Será con Agustín Ratto

«Este año te dejo este lugar del bote» parece decirle Juan Cáceres al uruguayense que en esa edici on fue 3º junto a Alan Nielsen.

Ante esto se barajaron varios nombres e incluso se especulaba con un español acompañándolo en la travesía al palista de Choele Choel. En las últimas horas dio a conocer el nombre de quien lo acompañará en la travesía que se largará el próximo 8 de enero.
Y al respecto dice el diario que “El entrerriano Agustín Ratto, subcampeón mundial sub-23 en la última cita celebrada en septiembre en Hungría, será quien acompañe a Julián en la próxima Regata”.

Se ganó el respeto de todos

Agustín Ratto es un palista que ha sabido ganarse el respeto de todos por su contracción y seriedad en los entrenamientos. Obviamente que el subcampeonato mundial acentúa todo esto pero creemos que el uruguayense no lo necesitaba para ser reconocido su profesionalismo.
Antes de la pandemia Agustín se fue al sur del país para entrenar con los mejores y un prestigioso entrenador, pero tuvo que volverse por la pandemia y después le costó volver.
Pero en la selección o bajo las órdenes de Jorge “Coco” Elola siguió entrenando de muy buena manera, se fue dos meses a Europa para tener la mejor participación en el mundial y la medalla de plata fue un justo premio.
Ahora el ganador de la 49º edición de la Regata del Río Negro, el choelense Julián Salinas lo elija para que lo acompañe en la defensa del título.

¿Quién es Julián Salinas?

Julián Salinas es un joven palista, de apenas 21 años y uno de las tantas joyas con que cuenta el sur argentino.
Nació en Choele Choel, ciudad cabecera del departamento Avellaneda situado en la provincia de Río Negro; dio sus primeros pasos en la cantera del Club Huilliches y no había duda que todo apuntaba al canotaje como deporte preferido.
Julián Salinas estuvo en el selectivo disputado en el Balneario Municipal Itapé donde consiguió su pasaporte para el mundial junto a Agustín Ratto.
Se fue a Europa con bastante anticipación y participó del fenomenal Descenso del Sella, donde compitieron más de 1.300 palistas en el total de las categorías y provenientes de 25 países, siendo un nuevo récord de la competencia española.
Y en esa competencia, donde fue segundo en la prueba contra reloj (lo que vendría a ser una clasificación para la largada al igual que el automovilismo) y después finalizo segundo en el K1 escoltando al español Abel García. Tercero, en esa prueba, terminó otro argentino: el concordiense Manuel Garaycoechea, radicado en España desde hace un tiempo. En la edición 2022, Salinas se había quedado con el primer lugar en el K1 junior


Y para el cierre nos quedamos con esta frase del Diario Río Negro: “Salinas – Ratto será una dupla cargada de juventud y explosión ya que se trata de dos de los mejores palistas sub-23 del planeta. En el Mundial de Hungría el entrerriano fue medalla de plata y Julián estuvo muy cerca del bronce en lo que fue su primer mundial Sub23”.