Cerca de 300 atletas dieron brillo a una carrera que se transformó en muy dura para todos.
Con una perfecta organización por parte del Club Regatas Uruguay en conjunto con el Circuito de Natación del Río Uruguay y el apoyo de la Dirección de Deportes y Prefectura Naval Argentina locales, se disputó, en las aguas del Río Uruguay, la segunda edición de la Regata de Aguas Abiertas «Concepción del Uruguay».
Cerca de 300 nadadores dieron brillo a esta fecha con más de 100 ciudades de todo el país representada en lo que se está convirtiendo en el mejor ‘Aguas Abiertas’ de la Región. Sus bellezas naturales, la gente que acompaña y todo lo que aporta la gente del ‘Celeste’ hacen que esta fecha sea muy elegida.
Con largada en Paso Vera o Banco Pelay con llegada en la hermosa Isla del Puerto y el espectacular Cambacuó como fondo hace que esta fecha sea muy atractiva para todos.

No los trató bien
Pero el que no trató demasiado bien a los competidores fue el Río Uruguay; muy bajo en esta zona y casi sin correr por lo que aquello de «descansar un rato mientras el río te trae» lejos estuvo de suceder y de ahí o que se braseaba o no se avanzaba.
La llegada fue un claro símbolo de esto que estamos diciendo. «Una carrera durísima» fue lo más escuchado cuando iban llegando los competidores.
Y si hace falta un dato para corroborar todo esto están las marcas. En 2019 el fenomenal Gonzalo Garay Manginelli ganó la prueba con 0:59,14 y este domingo Bruno Di Cola lo hizo con 1:40:15. Más allá de la jerarquía del uruguayense y que se corrió sin torpedos -algo que sin dudas debe molestar- la diferencia es por demás importante y refleja lo que fue la carrera.

Los ganadores
El bonaerense de Campana Bruno Di Cola fue el ganador entre los varones mientras que la bella y simpática Eugenia Arijo (foto principal), de Lobos y de tan sólo 17 años, se quedó con el triunfo entre las chicas.
Juan Cruz Teres de Marcos Juárez y Martín Lemme, de Escobar, completaron el podio de los caballeros.
María Sol Jerger de City Bell y Lucrecia Kening de San Miguel) fueron las chicas que escoltaron a la juvenil Eugenia.

Los uruguayenses
Guillermo Bonnefous, entre los varones y Liliana Noemí Francischelli, entre las chicas, fueron los mejores de los uruguayenses. Guillermo fue 16º en la general y ganador de su categoría de 55 a 60 años. En tanto que ‘Lili’ finalizó 7ª entre las chicas y también ganó su categoría de 51 a 55 años.

Otros ganadores de categoría fueron; Agustina Ledesma Barbuto, la hija del recordado Marcelo en 36 a 40 años y el inoxidable Miguel Salas en los mayores de 71 años.
También hubo ganadores de categorías en los 3k porque Claudia Teresita González se impuso en la categoría de 50/59 años.
Aparte de esto hubo otras buenas actuaciones locales que quedarán reflejadas en los resultados que se ofrecen más abajo.

LATIDOS DE MALVINAS
Entre los participantes del Aguas Abiertas de esta domingo estuvo Carlos Monticelli, ingeniero en electrónica, docente, escritor y nadador. El amigo Juan Lucas De Gracia, (bahhh el Mono), nos alertó que este nadador que tiene el número 130 escribió un libro sobre Malvinas.
Nos interesó la historia y mientras descansaba y tomaba aire debajo del gazebo de Regatas nos contó que «realicé tareas de espionaje, como radioaficionado, durante el conflicto bélico y después decidí volver a la isla, ya como deportista y me decidí por escribir «Latidos de Malvinas» donde refleja sus sensaciones. Cuentan, además, que varios de sus alumnos murieron en el ARA Crucero Belgrano y además un hermano suyo es Veterano de Malvinas.

UNA CAMPEONA ACOMPAÑANDO
Regatas Uruguay con su larga lista de exitosos palistas puede darse lujos como el que Magui Garro, múltiple campeona y quien estuviese participando de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro esté acompañando, junto a su madre, a los nadadores. Conociendo el amor que Magui y la familia Garro tiene por el ‘Celeste’ no nos puede extrañar que se suba a un k2 para acompañar la carrera.

RESULTADOS
General 6k
DAMAS (72 participantes)
1- Eugenia Arijo (Lobos), 1:41:16
2- María Sol Jerger (City Bell), 1:43:30
3- Lucrecia Kening (San Miguel), 1:54:17
4- Fernanda Maia Parodi (CABA), 1:55:43
5- Milagros Ayelén Cuevas (Corrientes), 1:58:46
6- María Carmen García Nieto (Belén de Escobar), 1:59:38
7- Martina Martínez López (Zárate), 2:03:09
8- Liliana Noemí Francischelli (C. del Uruguay), 2:05:20
9- Guadalupe Abdala (Escobar), 2:05:24
10- Angeles Magariño (Lobos), 2:05:47
Otras uruguayenses
20- Agustina Ledesma Barbuto, 2:24:37
29- Cecilia Puricelli, 2:30:26
36- Martina Quinodoz, 2:36:13
40- Mirta Sosa, 2:39:30

VARONES (128 participantes)
1- Bruno Di Cola (Campana), 1:40:15
2- Juan Cruz Teres (Marcos Juárez), 1:41:05
3- Martín Lemme (Escobar), 1:42:54
4- Agustín Lauría (Concordia), 1:43:44
5- Andrés Alegro (Paraná), 1:45:18
6- Ignacio Grignaschi (Adrogué). 1:51:21
7- Dante Cascella (Junín), 1:52:27
8- Fernando Almada (Francisco Alvarez), 1:53:16
9- Nahuel Rincón (Florencioa Varela), 1:53:41
10- Juan Martín Angarola (Concordia), 1:54:05
Los uruguayenses
16- Guillermo Bonnefous, 2:00:33
31- Emanuel Arrigo Viana, 2:06:24
43- Guillermo Navarro, 2:14:54
47- Julio Eduardo Vega, 2:15:58
48- Juan Pedro Forclaz, 2:16:00
54- Roberto José Yezzi, 2:20:16
70- Angel Cabral, 2:29:26
94- Walter Magri, 2:51:07
99- Miguel Salas, 2:59:10
91- Antonio Gabriel Godoy, 3:09:54
92- Rubén Michaud, 3:10:58
111- Jorge Despósito, 3:16:02
119- Enrique Eduardo Akrich, 3:25:47
Uruguayenses por categoría
Mujeres
36/40 años: 1- Agustina Ledesma Barbuto y 3- Martina Quinodoz.
51/55 años: 1- Liliana Noemí Francischelli y 4- Cecilia Puricelli.
56/60 años: 2- Mirta Sosa.

Varones
31/35 años: 9- Antonio Gabriel Godoy.
36/40 años: 4- Emanuel Arrigo Viana.
41/47 años: 17- Walter Magri.
46/50 años: 5- Guillermo Navarro, 7- Julio Vega y 8- Juan Pedro Forclaz.
51/55 años: 8- Angel Cabral.
55/60 años: 1- Guillermo Bonnefous, 5- Roberto Yezzi,
61/65 años: 7- Rubén Michaud y 9- Jorge Despósito.
66/70 años: 7- Enrique Eduardo Akrich
Mas 71 años: 1- Miguel Salas.

General 3k
DAMAS (28 participantes)
1- Madelaine Azul Ortiz (CABA), 1:01:31
2- Antonella Brescacín (Zárate), 1:10:27
3- Anabella De Arca (CABA), 1:15:55
Uruguayenses
10- María Emilia Grozzo Puchetta, 1:31:28
16- Claudia Teresita González, 1:43:37
25- Silvia Roude, 2:19:28
26- Ramona Encarnación González, 2:21:16
VARONES (48 participantes)
1- Mateo Leonel Buzzo (CABA), 0:56:57
2- Bautista Benítez Versalli (Chajarí), 0:58:46
3- Ezequiel Román Lafuente (Corrientes), 1:02:20
Uruguayenses
21- Paul Alexis Heubach, 1:30:24
42- Juan Roberto Silva, 2:07:50
Uruguayenses por categoría
Damas
30/39 años: 4- María Emilia Grozzo Puchetta y 7- Ramona Encarnación González
50/59 años: 1- Claudia Teresita González
Más de 60 años: 1- Silvia Roude.
Varones
40/49 años: 6- Paul Alexis Heubach.
50/59 años: 11- Juan Roberto Silva.
Nuestro agradecimiento
Desde Deporte Digital queremos ser los más precisos que se pueda pero, para esto, se necesita de amigos que estén colaborando con nuestro trabajo, principalmente en deportes que no conocemos demasiado. En esta ocasión va nuestro agradecimiento para Mónica Di Zeo, siempre aportando cuando se trata de Aguas Abiertas y de Martín Garro.