Los casos de Covid-19 aumentan por lo que han sido «cerradas» las actividades de Paraná y Gualeguaychú.
«Cuando las barbas de tu vecino veas afeitar, pon las tuyas a remojar» es un refrán que enseña que cuando ves que algo acontece a tu alrededor, lo mismo te puede pasar a ti, así que debes estar preparado o tratar de evitarlo. Proviene del bajo latín, concretamente de una expresión que ya existía hace miles de años. “Barbam propinqui radere, heus, cum videris, prabe lavandos barbula prudens pilos».
A dónde apuntamos, a que el deporte uruguayense y la gente en genera de nuestra ciudad y la gente deberá agudizar controles y cuidados para que no nos ocurra como los departamentos de Paraná o Gualeguaychú que bajo el decreto presidencial de necesidad y urgencia Nº 714/20, las ciudades de Paraná, San Benito, Colonia Avellaneda, Oro Verde y la localidad de Gualeguaychú, fueron declaradas en Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).
Dicha norma establece la suspensión de todas las actividades físicas, deportivas y recreativas en las ciudades antes mencionadas, tanto en los espacios públicos como en las instituciones privadas. Además establece en el artículo 18, puntos 2 y 3, la prohibición de eventos deportivos públicos y privados, como así también el funcionamiento de gimnasios y clubes.
Defendamos lo que ganamos, a cuidarse mucho.
“Tal como ha expresado el gobernador Gustavo Bordet, desde la Secretaría de Deportes de la provincia se trabajará con los respectivos municipios en propender el estricto cumplimiento de estas medidas hasta el 13 de septiembre, momento en el cual se evaluará la situación sanitaria y el impacto de las mismas”, aseveró el secretario de Deportes, José Gómez.
En el mismo marco, el funcionario sostuvo: “Estamos convencidos que a partir del trabajo articulado entre provincia y municipios, pero sobretodo con el compromiso social e individual de los habitantes de estas ciudades y especialmente de quienes realizan actividades recreativas y deportivas, lograremos ir superando esta compleja situación y retomar el proceso de reapertura progresiva de las actividades”.
La pesca de costa en Pelay es una de las actividades habilitadas.
A cuidarse
Nuestra ciudad, aún con algunos casos que han aparecido en este tiempo, tiene la situación controlada pero no hay que descuidarse por lo que tanto propietarios de gimnasios, canchas de padel, tenis, golf y todas aquellas que ya han sido autorizadas, además de los negocios o casas de comida, deberán agudizar los medios para seguir en esta senda. Limpieza, distanciamiento y barbijos parecen ser los medios más eficaces para cuidarse y a ello se deberá apuntar para no volver a fases que nadie quiere.
Por ahora dice el informe gubernamental que «en el resto de las localidades del territorio entrerriano se podrán continuar realizando las actividades recreativas y deportivas que hasta el momento se encuentren habilitadas por los distintos decretos emitidos por el gobierno provincial», para defender esto que logramos con buena cuarentena y muchos cuidados es que debemos cuidarnos aún más.
Magui Garro busca ser olímpica por segunda vez.
Excepciones
Es importante destacar que en el artículo 13 del presente Decreto de Necesidad y Urgencia se establecen excepciones en el punto 8, en el cual se menciona la práctica deportiva desarrollada por los atletas que se encuentran clasificados o en proceso de clasificación para los XXXII Juegos Olímpicos o Paralímpicos, personas afectadas a la actividad de entrenamiento de la Asociación del Fútbol Argentino y la práctica deportiva desarrollada por los atletas miembros de la selección argentina de Rugby, otras selecciones nacionales y automovilismo.