Para el básquetbol femenino de Rocamora el año que pasó fue uno de los mejores en su historial pero ya piensan en el 2023.
Para el básquetbol femenino del Tomás de Rocamora el año que pasó ha dejado muy buenas sensaciones con sus equipos participando de la mejor manera en todos los torneos y su entrenador que se posicionó en el equipo técnico de la selección argentina.
Participar, ser organizador y estar a la altura en una de las sedes de la Liga Sudamericana fue lo máximo logrado por su equipo de primera fue lo máximo. «La Liga sudamericana fue la mejor experiencia que viví junto con la gente de nuestra ciudad, inigualable esa sensación»; pero también hay que destacar que Rocamora fue el mejor en la «Copa Challenger» donde se suman los puntos logrados por las cuatro categorías, U19, U17, U15 y U13. Las «rojas» fueron campeonas en U19 y U17 y terceras en U13. Además la U17 jugó la competencia final nacional perdiendo en semis.
Y la entrenadora del primer equipo y coordinadora general del básquetbol femenino, Laura Soledad González tuvo su primera experiencia como entrenadora principal en la selección nacional U17 y formativas a nivel nacional.
Además de todo esto sigue firme el darle competencia a las jugadoras de la zona de todas las categorías en un proyecto que se afirma y que consolidará al club como un referente en el país.

EL ANÁLISIS DE «LALI»
Laura González, coordinadora del básquet femenino de Rocamora y entrenadora en la Liga Femenina hizo un análisis de lo que fue el 2022. «El balance fue muy bueno a nivel local y provincial, fueron de menor a mayor en casi todas las categorías y eso les dio la posibilidad de terminar compitiendo a un buen nivel. No nos medimos por los resultados, sino por la evolución de cada una. En la Liga tuvimos momentos muy bueno y otros no tanto, pero en general en esta primera parte sacamos cosas positivas. Lo más importante es poder competir con nuestro equipo que sabíamos que era ciento por ciento local y lo pudimos hacer, tenemos muchas cosas para mejorar e iremos por ello, pero mientras tanto disfrutamos el desarrollo de nuestras jugadoras y el mix con las más grandes», manifestó «Lali».
Rocamora tiene un proyecto y Lali nos cuenta que «Estamos trabajando en eso, pero lleva tiempo y ellas deben entender que hay que tener paciencia. Material hay, habrá que seguir trabajando en ello y seguir por ese camino, sin embargo, en la primera parte lo hicieron muy bien».
Acerca de lo que ocurre con el básquetbol femenino a nivel nacional dice Lali que «Lo veo bien, con un lindo panorama de que se ha empezado a masificar y de ello llegarán buenos resultados , el tiempo será el mejor aliado para esperar y ver resultados. Nada se logra de un día para el otro , el primer paso está dado. Después está el otro punto importante que es la preparación de cada una de las jugadoras. Mis expectativas son buenas , como también estoy convencida que los resultados no van a ser inmediatos».

EXPERIENCIA MUNDIALISTA
Pero, para entrenadora del «Rojo» hubo una experiencia extraordinaria al ser la entrenadora de jefe del equipo nacional U17 que participó en el Mundial de Hungría U17 tras ser cuarto en el FIBA Américas U16 que se disputó el año pasado en Guanajuato, México. Laura González explicó las sensaciones que vivió con la Albiceleste: «Fue único, con mucho aprendizaje, golpe de realidades y mezcla de emociones. Nos falta bastante para estar arriba, tenemos que cambiar cabezas en cuanto a lo que respecta en la preparación de un deportista para poder competir a ese nivel, pero todo lleva su proceso. Se trabaja para eso y para poder competir al mejor nivel que Argentina pueda».

VUELTA AL TRABAJO
Pero esto ya es historia y Rocamora ya comenzó a pensar en lo que viene para sus categorías. Luego de unos días de descanso, el plantel femenino del Tomás de Rocamora retomó los entrenamientos con la cabeza puesta en el inicio de la Liga ante Obras Sanitarias como local. La novedad es la llegada de la Pívot Grecia Agustina González y la Alero Rocío Díaz.
El «Julio César Paccagnella» fue el escenario donde el plantel que dirige Laura Soledad González, ahora con Sabrina Scévola como asistente y Mateo Caffa en la preparación física, comenzó a trabajar.
En este 2023 y hasta que finalice la temporada se incorporaron Grecia Agustina González (Pívot) y Rocío Díaz (Alero). Grecia es nacida en San José de Feliciano, Entre Ríos, hace 26 años; su último Club fue Paracao de Paraná. «Rochi» Díaz es una conocida de la casa, con pasado en la selección Argentina y actualmente en Zaninetti de Concepción del Uruguay; se sumó al plantel luego de una lesión que la imposibilitó jugar durante varios meses; su último paso por el Rojo fue en la Liga Sudamericana Femenina 2022.
Más adelante volverán a los entrenamientos las diferentes categorías formativas del club pensando en repetir, o superar, todo lo hecho en el 2022.
(Datos y fotos de Carlos Lozano, prensa de Rocamora)